5. Tener una cosa un valor comparable o igual al de otra.
6. Ser algo causa de lo que se expresa eso me ha valido un disgusto.costar, suponer
7. Merecer lo que se expresa esa tontería no vale que te enfades.
8. Estar una cosa permitida en un juego.
9. Ser los datos o el resultado de una cuenta o de un problema igual a una cantidad. dar
10. Hacer prevalecer una cosa hizo valer su autoridad.
11. v. intr. Tener una persona o una cosa una cualidad que merezca aprecio y estimación esa chica sí que vale, es un portento.
12. Ser de ayuda o amparo una cosa esas artimañas no te valdrán con él.
13. Tener una cosa el mismo valor en cierto aspecto que otra este negocio vale por muchos sacrificios.
14. v. prnl. Usar a una persona o una cosa como medio o instrumento para un fin se valió de su secretaria para descubrir la trama.servirse
15. No estar una persona imposibilitada del todo para poder andar y hacer sus cosas a pesar de su avanzada edad se vale por sí mismo .
16. s. m. Valía o valor.
17. más valieracoloquial Expresión irónica utilizada para expresar la extrañeza que causa lo que se propone, como opuesto a lo que se intentaba.
18. vale1. Expresión que indica asentimiento o conformidad: vale, ahora mismo voy.2. Expresión usada para hacer callar a una persona o para detener una acción: ¡vale ya, no grites tanto que no soy sorda!
tr.-intr. Tener una cosa un valor comparable al de otra cosa determinada; equivaler a.
Tener una cosa por sí misma el valor que se requiere para algún efecto.
Tener una cosa un precio determinado en representación de su valor.
Hablando de números, montar, importar.
Tener una persona o cosa alguna cualidad que merezca estimación en sí misma o para la consecución o realización de algo.
Tener una persona autoridad o poder.
Redituar, fructificar.
Ser de eficacia o útil; amparar, proteger.
Con el adv. más y usado unipersonalmente, ser preferible.
En infinitivo y precedido del verbo hacer, como auxiliar, prevalecer: hizo valer sus derechos.
prnl. Usar de una cosa o servirse útilmente de ella.
Recurrir al favor de otro para un intento.
Valga lo que valiere. Expresa que se hace una diligencia con desconfianza.
Valga, o válgate. Con algunos nombres o verbos se usa como interjección de admiración, extrañeza, pesar, etc. Conjugación: Ind. Pres.: valgo, vales, vale, valemos, valéis, valen. Imperf.: valía, valías, etc. Pret. indef.: valí, valiste, valió, etc. Fut. imperf.: valdré, valdrás, valdrá; valdremos, valdréis, valdrán. Pot.: valdría, valdrías, valdría; valdríamos, valdríais, valdrían.
Subj. Pres.: valga, valgas, valga; valgamos, valgáis, valgan. Imperf.: valiera, valieras, etc, o valiese, valieses, etc. Fut. imperf.: valiere, valieres, etc. Imperat. val o vale, valga; valgamos, valed, valgan. Partic.: valido. Ger.: valiendo.
1. tener un producto un precio determinado La computadora vale dos mil pesos.
2. tener una cosa el mismo valor que otra En ese juego el as puede valer 1 o 11 puntos.
3. ser algo útil para un fin determinado Mi automóvil ya no vale para nada.
4. ser una persona apreciada o capacitada para realizar una acción Su presencia en el equipo vale.
5. tener una cosa cierta característica que la hace correcta No vale que te lleves todo el mérito de un trabajo que hicimos juntos.
valer
verbo transitivo
1. tener una persona el mérito que se expresa Vales mucho para mí.
2. merecer reconocimiento una acción Te graduaste y eso vale una fiesta. hacer que una cosa se tenga en cuenta con respecto a otra Tienes que hacer valer tu opinión.
1. (= costar) → to cost sólo el vuelo ya vale 8.000 euros → the flightalonecosts 8,000 euros este libro vale cinco dólares → this bookcostsfivedollars ¿cuánto vale?; ¿qué vale? → how much is it?, how much does it cost? ésas valen (a) dos euros el kilo → those are twoeuros a kilo
3. (= ser causa de) [+ premio] → to win; [+ críticas, amenazas] → to earn la final histórica que le valió a Brasil la copa del mundo → the famousfinal in which Brazilwon the world cup son las cualidades que le valieron el premio → these are the qualities which won him the prize esa tontería le valió un rapapolvo → that piece of stupidity got oearned him a telling-off su ausencia le valió la pérdida del contrato → his absencelostocost him the contract
3.1. [herramienta, objeto] → to be useful todavía puede valer → it might still be useful este mismo valdrá → this one will do eso no vale → that's no goodo use hay que tirar todo lo que no vale → we must throw outeverything that is no use ya no me vale → it's no goodo use to me now este destornillador no me vale porque es pequeño → this screwdriveris no good to me, it's too small valer para algoes viejo, pero vale para la lluvia → it's old, but it'll do for when it rains este trozo no me vale para hacer la cortina → this piece won't do to make the curtain este cuchillo no vale para nada → this knife is useless
3.3. [situación] no le vale ser hijo del ministro → being the minister'sson is no use to him su situación privilegiada no le valió → his privilegedposition was no helpo use to him no le valdrán excusas → excuses won't help him o do him any good
5. más valemás vale así → it's better this way más vale no hacerlo → it would be better not to do it más vale mantener esto en secreto → it would be best to keep this quiet -mañana te devuelvo el dinero -más te vale → "I'll give you the moneybacktomorrow" - "you'd better!" más vale que me vaya → I'do I had better go más vale que te lleves el abrigo → you'do you had better take your coat más vale que vayas tú → it would be better if YOU went más vale tarde que nunca → betterlate than never
6. (Esp) (= ser suficiente) → to be enough dos terrones valen para endulzarlo → twolumps are enough to sweeten it vale ya, que habéis estado gritando toda la tarde → that's enough! you've been shouting all afternoon ¡vale, vale!, no me eches más azúcar → OK! that's enough! don't putany moresugar in -¿subo más la persiana? -no, así ya vale → "shall I put the blind up a bit more?" - "no, it's OK like that"
7. (= estar permitido) → to be allowed -¿puedo darle con la mano? -no, eso no vale → "can I hit it with my hand?" - "no, that's not allowed" no vale intentarlo dos veces → you're not allowed to have twogoes no vale empujar → no pushing!, pushing's not allowed -le han dado el trabajo al hijo del jefe -¡pues, eso no vale! → "they've given the job to the boss'sson" - "that's not on!" o "they can't do that!"
1. valerse de (= utilizar) [+ herramienta, objeto] → to use, make use of; (= aprovecharse de) [+ amistad, influencia] → to use se valió de un bastón para cruzar el río → he used a cane to get across the river se valió del derecho al veto para frenar el acuerdo → he made use of oexercised his veto to put a stop to the agreement se valió de su cargo para conseguir la información → sheused her position to obtain the information
2. (= arreglárselas) es muy mayor, pero todavía se vale → she is very old, but she can still do things for herself no se vale solo; no puede valerse por sí mismo → he can't look after himself omanage on his own
Como una renuncia, por cualquiera de las Partes contratantes, a sus derechos de soberanía territorial o a las reclamaciones territoriales en la Antártida, que hubiere hecho valer precedentemente; :B.
Ningún acto o actividad que se lleve a cabo mientras el presente Tratado se halle en vigencia constituirá fundamento para hacer valer, apoyar o negar una reclamación de soberanía territorial en la Antártida, ni para crear derechos de soberanía en esta región.
Y ese favor es que te vayas ahora mesmito a tu choza y, que le digas a tu padre que tiée un hijo que vale más que mi hija, y que como yo soy un envidioso y un to pa mí, que quieo que vengan mañana pa jacer conmigo un trato, poique yo quieo tamién que sea cosa mía un zagal como tú, que vale cien veces más que puée valer mi zagala y cien veces más que puée valer el Paco el de los Jazmines.
Pues estando una noche desvelado en este pensamiento, pensando cómo me podría valer y aprovecharme del arcaz, sentí que mi amo dormía, porque lo mostraba con roncar y en unos resoplidos grandes que daba cuando estaba durmiendo.
El ejercicio del derecho a la verdad solo se puede alcanzar efectivamente cuando las víctimas de las violaciones de derechos humanos pueden hacer valer sus derechos e iniciar el proceso de superar su pasado.
En un plazo de tres meses contado desde la recepción de la comunicación, el Estado receptor ofrecerá al Estado que envió la comunicación una explicación u otra exposición por escrito en la que aclare el asunto y que, en la medida de lo posible y pertinente, haga referencia a los procedimientos y recursos internos hechos valer...
Además, la Potencia detenedora les expedirá un certificado médico que les permita hacer valer sus derechos ante la Potencia a la que pertenezcan y remitirá copia del mismo a la Agencia Central de Prisioneros de Guerra prevista en el artículo 123.
II.- No pretendas ser el menos malo de los peores: esfuérzate por ser el mejor de los buenos. III.- Recuerda que las deficiencias ajenas no aumentan tu valer, ni disculpan tu ignorancia.
Cuando un período caracterizado por abusos generalizados o sistemáticos de los derechos humanos llega a su fin, las personas que han sufrido bajo el régimen anterior se encuentran en condiciones de hacer valer sus derechos y de comenzar a superar su pasado.
Y ahora el Cabildo, Justicia y Regimiento de la dicha Ciudad de Guayaquil me hizo relación que la dicha causa había quedado en esa parte indecisa y deseaba su estabilidad y punto fijo, cuya determinación me competía por ser meramente de gobierno y en particular el amparar a las Repúblicas, que tanto habían servido a Su Majestad, en sus privilegios; y de la dicha elección se pretendía valer mucho la dicha Ciudad por no haber desmerecido ni haber dado causa para revocación y haberse interpuesto de por medio el gusto e interés de un particular...
Es más, tratándose de instrucciones de algunos pueblos ni siquiera se encuentra en dicha historia referencia alguna; es como si no hubiesen existido las tales instrucciones, acaso porque prácticamente no existieron o no se hicieran valer por los diputados, pero si eso significa desde luego, una traición al deber jurado por ellos, interesa también registrarlo porque tímidamente a veces y otras veces en forma clara y bien precisa, nos muestra cuál era el sentido que se daba en los pueblos a la futura organización del Estado o cuál era por lo menos la que se anhelaba.
Cierto era también que la resistencia al avance de las tropas de Don Diego de Souza tendría que valer por adquisición de un nuevo enemigo poderoso pero, ¿ya no lo era Portugal sin declaración de estado de guerra?
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.