Con el paso del tiempo el uso culto de España rechazó vos dejando usted como forma de respeto y tú para el uso familiar o entre iguales.
-Pues entonces hay que hacerlo, dijo el General Juanito Mora. Y a usted le corresponde hacerlo, como maestro de la banda militar.
En el español de la península el vos fue, en un principio, tratamiento solo propio de nobles o como forma de respeto similar al actual usted (vuestra merced).
Y cuando yo le decía: "Pero es usted, usted, el sacerdote, el que me aconseja que finja?", él, balbuciente: "¿Fingir?, ¡fingir no!, ¡eso no es fingir!"».
Como parte de una campaña nacional feminista en respuesta a dichos denigrantes, Quino envió al diario La Repubblica una viñeta donde Mafalda repetía la respuesta que le dio la dirigente opositora del centroizquierda y militante católica Rosy Bindi a Berlusconi: «Non sono una donna a sua disposizione». Berlusconi había ofendido a la diputada diciéndole en un debate por televisión: «Usted es más bella que inteligente.
Destacan Vuelva usted mañana (Sátira de las oficinas públicas), Corridas de toros, Casarse pronto y mal (con tintes autobiográficos) y El castellano grosero (contra la grosería del campesinado).
En el español, el proceso de acronimia no es muy habitual, pero sí antiguo. Un ejemplo de esto fue el cambio en el siglo XV de la forma de respeto vos por vuestra merced, que dio origen al acrónimo usted.
Ángel Lázaro dejó escrito lo que el propio poeta contestaba, cuando los amigos le preguntaban sobre su decisión: "«Yo tenía un recuerdo muy bello de Andalucía, donde pasé feliz mis años de infancia. Los hermanos Quintero estrenaron entonces en Madrid El genio alegre, y alguien me dijo: ″Vaya usted a verla.
La mayoría de los egipcios crece en familias grandes y se encuentran incómodos cuando se encuentran solos. Si usted está sentándose en un cine vacío, un egipcio escogerá un asiento probablemente al lado de usted.
Si usted se sienta en un extremo de un banco, es probable que un egipcio se siente al lado de usted, en lugar de al otro extremo del banco.
Al momento de llegar a Lecumberri los automóviles pasaron de largo la entrada principal y se desviaron hacia el extremo más apartado de la penitenciaría, Francisco Cárdenas, el hombre encargado de asesinar a Madero, le ordenó: "Baje usted, carajo" y ante la negativa de éste le disparó en la cabeza, muriendo en el asiento del coche.
Cuando le preguntó a Barry por qué había sido desvinculada, él respondió: «Bueno, para ser brutalmente sincero, usted no era muy buena».