urología

urología

s. f. MEDICINA Parte de la medicina que estudia el aparato urinario y sus enfermedades.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

urología

 
f. med. Parte de la medicina que trata las enfermedades del aparato urogenital.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

urología

(uɾolo'xia)
sustantivo femenino
ciencia médica que estudia el aparato urinario urología oncológica
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

urología

Urologie

urología

urologie

urología

urologie

urología

urologia

urología

urologia

urología

урология

urología

Urologie

urología

Ουρολογία

urología

Urologie

urología

Urologi

urología

אורולוגיה

urología

泌尿器科

urología

비뇨기과

urología

Urologi

urología

SFurology
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

urología

f urology
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
References in classic literature
a uroginecología es una disciplina médico-quirúrgica, subespecialidad de la ginecología y de la urología, que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades relacionadas con los aparatos urinario y genital femenino, muy especialmente las disfunciones del suelo pélvico.
La Nefrología puede ser definida como la especialidad clínica que se ocupa del estudio de la anatomía, fisiología, patología, promoción de salud, prevención, clínica, terapéutica y rehabilitación de las enfermedades del aparato urinario en su totalidad, incluyendo las vías urinarias que repercuten sobre el parénquima renal. A diferencia de la urología, esta no es una especialidad quirúrgica, aunque tienen estrecha interrelación.
En febrero de 2013, Colombia fue es el primer país de América Latina en practicar una cirugía robótica en urología pediátrica, en el mundo solo se han realizado 10 procedimientos de este tipo.
Se ubica en el jirón Huaraz 1425 y ofrece los servicios de Ginecología, Obstetricia, Pediatría, Cirugía, Urología, Odontología, Oncología, Cardiología, Oftalmología, Inmunología y Psicología.
Prestigioso médico nacido en Carbellino de Sayago. Estudió Medicina y se especializó en urología. Fue director del Hospital de Llerena (Badajoz), jefe del servicio de Urología del Insalud (Madrid) en 1990, profesor asociado en la Universidad de Alcalá de Henares (1992) y profesor titular (1996).
En el año 2002 fue nombrado Catedrático de Universidad de Alcalá del área de "Cirugía", vinculado con la plaza de Facultativo Especialista de Área de Urología del Hospital Universitario "Príncipe de Asturias" (de la que es Jefe del Servicio) de la Universidad de Alcalá y el Instituto Madrileño de la Salud.
En 1909 es invitado de honor en un congreso médico en Budapest y en 1910 se convierte en miembro de la Academia Médica de París, también miembro del Club de cirujanos de Rochester y asiste como invitado a la inauguración del Instituto de urología en Baltimore.
También es miembro de la Asociación Española de Urología y de la Sociedad Urológica Madrileña. Sus trabajos de investigación sobre los tumores malignos del parénquima renal y mecanismos moleculares implicados en los procesos de proliferación celular en los tumores benignos y malignos de la próstata, son reconocidos a nivel internacional y algunos de sus proyectos han sido premiados.
Puente-Genil,cuenta con un centro de salud con urgencias, y el nuevo hospital comarcal Alto Guadalquivir también con servicio de urgencias, cafetería, quirófanos, habitaciones para ingresar y cuenta múltiples servicios sanitarios como:dermatología, cirugía general y digestiva, cardiología, otorrinolaringología, neumología, hematología, anestesia, aparato digestivo, urología, ginecología y obstetricia, oftalmología, radiología, análisis clínicos y medicina preventiva.
Bajo asepsia (que debe incluir afeitado del campo operatorio) y anestesia local, un especialista en urología hace una pequeña incisión en la parte anterior del escroto o bien dos laterales.
Es una técnica con un porcentaje mucho menor de complicaciones respecto a la vasectomía convencional y en la actualidad es el procedimiento Gold Standard por la Asociación Americana de Urología para la práctica de vasectomía.
Actualmente el hospital cuenta con los cuatro servicios básicos: pediatría, medicina interna, cirugía general y gineco-obstetricia, adicionando anestesiología y diversas subespecialidades médicas como neurología, neumología, cardiología, psiquiatría, psicología, medicina materno fetal, algología y dermatología; subespecialidades quirúrgicas como neurocirugía, urología, cirugía reconstructiva y cirugía pediátrica.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.