Articulo 1.- La República de Chile es un Estado unitario, de Gobierno democrático y popular, que se apoya en la fuerza creadora de los trabajadores.
¿No ve que todo ese bulto es barro? —Es emperrado y arisco como un
unitario. —Y al oír esta mágica palabra todos a una voz exclamaron—: ¡Mueran los salvajes unitarios!
Esteban Echeverría
La matanza estaba concluida a las doce, y la poca chusma que había presenciado hasta el fin, se retiraba en grupos de a pie y de a caballo, o tirando a la cincha algunas carretas cargadas de carne. Mas de repente la ronca voz de un carnicero gritó: —¡Allí viene un
unitario!
Esteban Echeverría
El territorio de la República se divide en regiones, departamentos, provincias y distritos, en cuyas circunscripciones se ejerce el gobierno unitario de manera descentralizada y desconcentrada.
Nadie entonces podía creerla; nadie la conceptuaría sino como expresión de verdad y de labor sino a la manera de desahogo de un viejo combatiente unitario, rencoroso y enconado, contra el más eminente y desinteresado sostenedor de la organización federal (al fin triunfante) en el Río de la Plata.
Tratándose de violencia, de agilidad, de destreza en el hacha, el cuchillo o el caballo, no hablaba y obraba. Lo habían picado: prendió la espuela a su caballo y se lanzó a brida suelta al encuentro del
unitario.
Esteban Echeverría
Don Juan Manuel de Rozas no aguantaba picada de cáncano y, dando feroz puñada sobre la mesa, gritó: — lCar...amba! Cállese la boca y ponga estandarte, antes que lo (haga degollar por salvaje
unitario.
Ricardo Palma
—Degüéllalo, Matasiete: quiso sacar las pistolas. Degüéllalo como al toro. —Pícaro
unitario. Es preciso tusarlo. —Tiene buen pescuezo para el violín.
Esteban Echeverría
Comprenderá también los materiales complementarios en cualquier tipo de soporte, incluido el electrónico, que conformen, conjuntamente con el libro, un todo unitario que no pueda comercializarse separadamente.
La violación de las garantías de los artículos 16, en materia penal, 19 y 20 se reclamará ante el superior del tribunal que la cometa, o ante el Juez de Distrito o Tribunal Unitario de Circuito que corresponda, pudiéndose recurrir, en uno y otro caso, las resoluciones que se pronuncien, en los términos prescritos por la fracción VIII.
El desarrollo de la identidad nacional; de un sentido de pertenencia unitario, intercultural y plurinacional; y de las identidades culturales de los pueblos y nacionalidades que habitan el Ecuador; d.
1 de la Constitución de la República, determina que el Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, pluricultural y laico.