1922 Legender i urval (“Leyendas escogidas”). Cuentos. 1922 Mårbacka, traducida como "Mårbacka: historia de una heredad". Trilogía Mårbacka. Tomo I.
Memorias. 1925 Löwensköldska ringen (“El entorno de los Löwensköld”), traducida como "El anillo del general". Trilogía Löwensköld.
Tomo I. Novela. 1925 Charlotte Löwensköld. Trilogía Löwensköld. Tomo II. Novela. 1928 Anna Svärd. Trilogía Löwensköld. Tomo III.
1929 En Herrgårdssägen, obra de teatro basada en su novela homónima de 1899. 1930 Mårbacka. Ett barns memoarer. (“ Recuerdos de una niña”).Trilogía Mårbacka. Tomo II. Memorias.
1932 Mårbacka. Dagbok för Selma Ottilia Lovisa Lagerlöf. (“ Diario de vida por Ottilia Lovisa Lagerlöf”) Trilogía Mårbacka Tomo III. Memorias.
En síntesis: el análisis de su Tercer Informe de Gobierno nos hace concluir que tanto en el aspecto interno como en el internacional, nuestro país continúa su marcha sin titubeo, en plena y acertada conjugación de la trilogía vital de tiempos: la correcta valoración de nuestro pasado histórico; la firme y decidida acción revolucionaria en el presente y la preparación de un futuro pleno de confianza ciudadana.
Acordaos de que sois hombres y uníos a nosotros para derribar la opresión de la maldita
trilogía que hace desgraciado al ser humano: ¡el burgués, el clérigo y el gobernante!
Ricardo Flores Magón
Márquez fue el sembrador de los primeros basamentos de la disciplina, el estadio y la moral: trilogía gloriosa en la que se levantó el actual prestigioso Colegio.
Como la pureza de nuestras intenciones nos impide el yugular aquellas conquistas que representan un avance en el mejoramiento político social, el espíritu de odio y venganza no tiene albergue en nuestro pecho; del forzoso naufragio que sufrirán algunos ensayos legislativos, sabremos salvar cuanto sea compatible con la paz interior de España y su anhelada grandeza, haciendo reales en nuestra Patria, por primera vez y en este orden, la trilogía, fraternidad, libertad, e igualdad.
LAS COMUNAS LIBERTARIAS Y SU FUNCIONAMIENTO La expresión política de nuestra revolución hemos de asentarla sobre esta trilogía: El individuo, la Comuna y la Federación.
Nuestra manifestación de protesta va dirigida contra el régimen policial que representa la Trilogía maquiavélica: Los estudiantes de la Universidad Católica no creemos en firmas ni tememos a las represalias, ya que desde este instante nuestro grito es de GUERRA: Guerra al continuismo del dictador de turno, guerra a la cacería inhumana que se está haciendo a varios compañeros de la .
Total omisión de referencias a los “VIZCAINOS”, promotores, organizadores, y realizadores de la mascarada que condenaba a la trilogía y la había “puesto contra el muro”… Y no se diga que tanta imprecisión y silencio eran deliberados.