La primera misión de servicio se llevó a cabo con el transbordador Endeavour (STS-61) en diciembre de 1993 y tuvo una duración de diez días.
En enero de 1998, fue seleccionada como representante de tripulación del transbordador y la tripulación de la estación de vuelo, posteriormente sirvió como líder de la sección Sistemas y Habitabilidad de la Tripulación para la Oficina de Astronautas.
La misión terminó en tragedia cuando el Transbordador Espacial Columbia se desintegró durante la reentrada sobre el cielo del suroeste de los Estados Unidos cuando sólo faltaban 16 minutos para el aterrizaje.
Sus tareas incluyeron el trabajo en el desarrollo de Sistemas de Información Robóticos y las pruebas el programa de control del Transbordador Espacial en el Laboratorio de Integración del Transbordador.
Los ingresos por caminos, puentes de cuota y transbordadores se incrementaron en un 10 por ciento. Comenzó a funcionar, en noviembre último, el Transbordador "Presidente Díaz Ordaz" entre Mazatlán y La Paz.
Por ejemplo, los administradores de la NASA afirmaron que había 1 en 100.000 de probabilidad de una falla catastrófica a bordo del transbordador, pero Feynman descubrió que los ingenieros de la NASA estiman sus propias posibilidades de una catástrofe cerca de 1 en 200.
Se concluyó que la estimación de la fiabilidad del transbordador espacial por la gestión de la NASA era increíblemente realista, y él se enfureció particularmente que la NASA utilizara estas cifras para reclutar a Christa McAuliffe en el programa de “Maestro en el espacio”.
1987: en las aguas del río Jiao, al sur de China, se produce el naufragio de un transbordador con 120 pasajeros, con un balance final de 31 muertos y más de 60 desaparecidos.
Ayudó en el desarrollo de la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial y se hizo conocido a un amplio público en la década de 1980 como miembro de la Comisión Rogers, el panel que investigó el desastre del transbordador espacial Challenger.
En él se pueden visualizar exposiciones interactivas incluyendo rocas lunares, simulador de transbordador espacial y presentaciones sobre la historia de los programas de vuelos espaciales tripulados de la NASA.
El simple hecho de inclinar el transbordador en la dirección de la corriente permitía hacerlo avanzar perpendicular a ella, y atravesar el río a la velocidad escogida por el pasante o pontonero, utilizando un gran remo que le permitía optar por un ángulo entre la trailla y la corriente.
En 1916 se inaugura su transbordador sobre el río Niágara y el rey Alfonso XIII le impone la Medalla Echegaray; en 1918 rechaza el cargo de ministro de Fomento que le ofrece el Marqués de Alhucemas.