Así, las fibras elásticas están presentes en tejidos y órganos donde se necesita esta propiedad física: la tráquea, las cuerdas vocales y las paredes de los vasos sanguíneos (aorta).
Tejidos y venas abriéronse bajo el acerado filo hasta la
tráquea, la cabeza se alzó besando dos veces el suelo, y de la ancha desgarradura saltó en espeso chorro toda la sangre entre ronquidos.
Eduardo Acevedo Díaz
Con un gran crujido la cabeza roedoril se separó de su tembloroso torso, lanzando un chorro de vísceras carmesíes, y dejando un rastro pegajoso de vértebras separadas, tráquea partida, esófago y yugular, hueso hioide dislocado, pellejo purpúreo estirado y vil, y músculos plenos de sangre.
El más distribuido de epitelio pseudoestratificado es el tipo ciliado encontrado en la mucosa de la tráquea y bronquios primarios, el conducto auditivo, parte de la cavidad timpánica, cavidad nasal y el saco lagrimal.
Los músculos lisos unitarios son como los del útero, uréter, aparato gastrointestinal, etc.; y los músculos lisos multiunitarios son los que se encuentran en el iris, membrana nictitante del ojo, tráquea, etc.
Este espacio puede ser una cavidad corporal (braquiterapia endocavitaria) como del cervix, el útero o la vagina; un cuerpo lumen (braquiterapia endoluminal), como la tráquea o el esófago; o en el exterior (braquiterapia de contacto superficial), como la piel.
La glotis puede proyectarse hacia adelante para mantener abierto el conducto respiratorio durante la ingestión de la presa y, en algunas especies una parte de la tráquea está especializada en la respiración, constituyendo un pulmón traqueal.
Se observa como sugerencia adicional de que los ornitópodos eran los más comunes dinosaurios presas disponible, y que los alosaurios los dominaba mediante el uso de un ataque similar a la de los grandes felinos modernos: agarrar la presa con sus patas delanteras, y luego hacer las mordidas múltiples en la garganta para aplastar la tráquea, Esto es compatible con otras pruebas de que las patas delanteras son fuertes y capaces de contener presa.
La braquiterapia también puede ser utilizada en el tratamiento de cáncer cerebral, de ojos, cabeza y cuello (labio, piso de la boca, lengua, nasofaringe y orofaringe), de las vías respiratorias (tráquea y bronquios), tracto digestivo (esófago, vesícula biliar, los conductos biliares, recto, ano), del tracto urinario (vejiga, uretra, pene), aparato reproductor femenino (útero, vagina, vulva), y los tejidos blandos.
Sin embargo, en casos severos, puede ser necesario implementar formas invasivas de asistencia respiratoria con intubación endotraqueal (esto es, colocación de un tubo o sonda en la tráquea).
El mediastino contiene al corazón, grandes vasos, restos del timo, parte distal de la tráquea, partes proximales de los bronquios derecho e izquierdo, esófago, nervios vagos, nervios frénicos y el conducto torácico.
A lo largo de la vida del individuo, la laxitud del tejido conectivo y de la grasa, así como la elasticidad de los pulmones y pleura, permiten que el mediastino se acomode al movimiento y cambios de volumen de la cavidad torácica (por ejemplo, movimiento de la tráquea y bronquios durante la respiración, movimientos pulsátiles de los grandes vasos y cambios de volumen del esófago durante la deglución).