En 864, sorprendió a un grupo de normandos que estaban causando estragos en su condado, y fue hecho prisionero Pipino II de Aquitania, que se había aliado con ellos. Le entregó a Carlos el Calvo, quien le hizo tonsurar y enclaustrar en Senlis.
Pero Leovigildo reaccionó y en 585, simultáneamente a la guerra con Borgoña (que llevó su hijo Recaredo), invadió el reino suevo, lo devastó y capturó a Andeca al que hizo tonsurar (entrar a formar parte de la clerecía), lo que le inhabilitaba para reinar, y lo envió a Pax Julia (Beja).
Hace matar a dos de los cuatro pequeños hijos de Teoderico II; perdona al que era su ahijado de bautismo, Meroveo, al que hace tonsurar e internar en un monasterio; y sólo uno, Childeberto, logra escapar y nunca se vuelve a saber de él.
Enfurecido con Meroveo, le prohibió el uso de armas y lo hizo tonsurar y ordenar sacerdote a la fuerza —lo que implicaba la pérdida del derecho de sucesión al trono—, pero el príncipe logró escapar.
Al mismo tiempo, Bardas depuso al patriarca Ignacio de Constantinopla y nombró a Focio, un erudito laico, en su lugar.Las crónicas posteriores relatan que Ignacio había sido excluido de la comunión a causa de su relación incestuosa con una de sus hijastras, pero la verdadera razón fue probablemente la terquedad del patriarca, que se negó a tonsurar a la emperatriz Teodora como él quería.
Tras estos hechos difieren los historiadores en lo sucedido, pues se hace preciso apoyarse en fuentes poco seguras: Los que se apoyan en Sigiberto Glembacense creen que el rebelde, fuerte por el apoyo recibido y con la adhesión de otros nobles, se presentó en Toledo, depuso a Tulga y lo hizo tonsurar,en fecha cercana al 16 de abril de 642, incapacitándolo para reinar según lo establecido por los cánones conciliares.