El Año moribundo bisbiseaba frases sin ilación: sin duda ascendía otra vez a su cerebro el delirio, compañero, o, mejor dicho, nuncio del coma... El niño le contemplaba medroso, acurrucado detrás de un sillón, chupándose un dedito, como si fuese un
terrón de azúcar.
Emilia Pardo Bazán
Presidía nuestra Aspasia, quien a la sazón se entretenía en chupar como niña golosa un
terrón de azúcar húmedo, blanco entre las yemas sonrosadas.
Rubén Darío
En su concavidad, un niño recién nacido lloraba con desconsuelo, con un vagido amargo, comiéndose de hambre los puños y perneando con desesperación. Me acerqué, habiendo cogido una copa con agua, donde desleí un
terrón de azúcar.
Emilia Pardo Bazán
Las tres se parecían completamente y la única cosa que las distinguía era que antes de dormirse la mayor había comido un
terrón de azúcar, mientras que la segunda había bebido un sorbo de almíbar, y la tercera había tomado una cucharada de miel.
los Hermanos Grimm
Un asno pequeño se detuvo junto a su mesa. Piter le acercó un
terrón de azúcar al hocico. El animalito lo recogió alargando el belfo.
Roberto Arlt
Para tomarla, se ponía un terrón de azúcar en una cucharilla, y se tiraba la absenta encima de forma que gotea dentro del vaso lleno de agua carbónica del sifón que se volvía de un color verde turbio y vistoso.
Recordemos que factor catalítico es aquel que actúa únicamente por presencia, pudiendo hallarse tal cual luego del proceso. Un terrón de azúcar no se enciende por contacto de la llama.
Luego tomó hacia el sur, acompañada de Tiraboschi y Wernotri (?). A las 15:30 tomó un jugo de naranjas, a las 17 un café y a las 18:30 un terrón de azúcar.
Tan es así que dicha práctica quedó arraigada, y le fue otorgado un nombre: los del sur le dicen "kuie" y los del norte "zuckelle". Ellos "kuie matte" con o sin azúcar en terrón, o sea que primero colocaban un terrón de azúcar en la boca y luego lo tomaban.
La costumbre se difundió, aunque sustituyendo generalmente el terrón de azúcar por cucharadas de la misma sustancia. En Chile, esta forma de preparación del mate está difundida mayoritariamente en zonas rurales.
Al concursante se le hacían varias preguntas de temática erótica. Si respondía correctamente, se comía un terrón de azúcar. Si fallaba, tenía que comerse algo picante (Chiles, jalapeños, guindillas, etc.).
El LSD suele administrarse por vía oral, generalmente en algún tipo de substrato, como un papel secante, un terrón de azúcar o gelatina.