Tras una encarnizada lucha, Achamán consiguió derrotar a Guayota, sacar a Magec de las entrañas de Echeyde y taponar el cráter con Guayota en su interior.
-¡Qué necedad! -replicó mi tía, volviéndose a taponar el oído. Después de esto, míster Chillip nada podía hacer y se sentó, y estuvo contemplando tímidamente a mi tía, mientras ella miraba el fuego, hasta que volvieron a llamarle al dormitorio de mi madre.
-¡Eso le parece a usté, padre; eso es que le parece a usté! -Que ha de parecerme, pos si cuando platico con él de cerca me tengo que taponar las narices.
Así como en una nave que hace aguas se puede taponar la primera y la segunda vía, pero cuando se deshace y cede por muchas partes, la nave se hunde sin socorro posible, así en el cuerpo viejo la debilidad puede sostenerse y detenerse por algún tiempo.
El 23 de diciembre dieron comienzo a su Ofensiva de Cataluña con numerosos ataques a lo largo del río Segre, por lo que el V Cuerpo de Líster fue enviado a la zona de Borjas Blancas para intentar taponar la brecha.
306 Después de una corta estancia en el Frente de Extremadura (febrero de 1938) donde destacó en algunos ataques exitosos, marchó apresuradamente al Frente de Aragón, una vez más, para intentar taponar la Ofensiva franquista en esta zona, uniéndose al resto de unidades republicanas en la retirada.
Según cuenta el propio Mac Latha en una historieta (Mac Latha story), el abuelo de Sir Tim, el difunto Sir Rufus O'Theo, le provocó la muerte al taponar su cornamusa con un calcetín arrugado, lo que provocó una explosión y la muerte de Mac Latha; (la malvada acción de Sir Rufus se debió al dolor de cabeza que le producían los ensayos continuos de Mac Latha, que preparaba unas oposiciones para ingresar en el Regimiento de Cornamuseros de Edimburgo, cuando ambos se hospedaban en habitaciones contiguas en la taberna El Pollino Listo).
Pueden clasificarse los sufijos del español por la categoría gramatical de la palabra a que dan lugar en verbalizantes, nominalizantes, adjetivizantes y adverbializantes: Verbalizantes: - ar, - ear, - ificar, - izar, - ecer: taponar, costear, vivificar, vigorizar, florecer, Nominalizantes: - ancia, - encia, - anza, - ción, - sión, - ismo, - dad, - tad, - ada, - ería, - aje, - ez, - mento, - miento, - dura: constancia, vivencia, semejanza, acción, aprensión, vandalismo, vanidad, amistad, cucharada, mensajería, dopaje, doblez, juramento, acercamiento, torcedura.
Por los costados de la defensa, son los encargados de taponar las subidas de los punteros y aleros, de ayudar en la permuta y relevos de las marcaciones, y reforzar el juego aéreo en el área central, si les toca rotar con los defensas centrales.
Si se encuentra un nido (observando la entrada y salida constante de obreras del mismo) se puede embeber un trapo con algún combustible líquido y taponar con él la entrada del nido.
Bob McAdoo, más conocido por sus capacidades ofensivas, realizó una jugada defensiva clave a finales del tercer cuarto al taponar una bandeja de Julius Erving que habría puesto a los 76ers por delante.
Su valor cuantitativo normal se encuentra entre 250.000 y 450.000 plaquetas por mm³ (en España, por ejemplo, el valor medio es de 226.000 por microlitro con una desviación estándar de 46.000). Las plaquetas sirven para taponar las lesiones que pudieran afectar a los vasos sanguíneos.