Ya por la tarde procesionan por las calles del pueblo la Divina Pastora junto con una serie de carrozas especialmente engalanadas, además de jinetes a caballo y en carriolas dándole un gran ambiente al pueblo. Se tratan de las fiestas con más antiguedad y solera de todo el pueblo de Hinojos.
Alejandro Alvarado Quirós 1941 a 1944 Dr. José Joaquín Jiménez Núñez 1944 a 1946 Lic. Fernando Baudrit Solera 1946 a 1952 Lic. Rodrigo Facio Brenes 1952 a 1961 Ing.
En este marco, podremos encontrar con dos de los Balnearios más antiguos y con más solera no sólo en Galicia, si no que en el ámbito nacional, el Gran Balneario y el de Caldas de Partovia, actualmente en remodelación.
Entre lo festivo y lo deportivo se puede encuadrar la disputa del Rallye de Llanes, una de las citas con más solera del Campeonato de España de rallyes de asfalto, que se viene disputande desde hace varias décadas por las carreteras del Oriente de Asturias, por las que se ha visto competir a pilotos destacados como Carlos Sainz, Alberto Hevia, Luis Climent, Jesús Puras o Daniel Sordo.
El número de bodegas inscritas en el Consejo Regulador en el año 2010 asciende a 46, que se distribuyen de la siguiente manera: 28 en la subzona de Arganda, 7 en la subzona de Navalcarnero y 11 en la subzona de San Martín de Valdeiglesias Subzona de Arganda: Bodegas Antonio Benito Peral, Bodegas Jesús Díaz, Bodega Jesús Figueroa Carrero, Bodega José Christian García Herrero, Bodegas Julio Herrero Solera...
Son las siguientes: Bodega Ecológica Andrés Morate, Bodega Ecológica Luís Saavedra, Bodegas Pablo Morate Museo del Vino, Bodegas y Viñedos Pedro García Carrero, Bodegas y Viñedos Valleyglesias, Bodegas y Viñedos Gosálbez Orti, Bodegas Julio Herrero Solera y Bodegas Jesús Díaz.
Cáncer y Velasco, Jerónimo de, Obras varias, ed. Rus Solera López, Prensas Universitarias de Zaragoza, Larumbe. Clásicos Aragoneses 38.
En ella desfilan hasta nueve Hermandades (Antiguamente diez hermandades contando con una hermandad juvenil),la mayoría de ellas con solera de bastantes siglos, pues sus Reglas en algunos casos son aprobadas en los siglos XVI y XVII.
Este club fue inscrito en la Federación Asturiana porque la Castellano-Leonesa había sido disuelta recientemente al reorganizarse la RFEF y lo hizo empleando el nombre de una sociedad ya existente en el Registro y con solera en la ciudad, la Cultural y Deportiva Leonesa.
En Italia, en colaboración con el libretista Temistocle Solera, compuso su primera ópera: Ildegonda, estrenada en 1846 con la que obtiene gran éxito, y gana el premio de composición en la Scala de Milán.
Era hijo, probablemente bastardo, del médico de Enrique III y Juan II Alonso García Chirino, escritor de obras de su especialidad y del consejo real, aunque de estirpe judeoconversa, por más que muy acreditada por su solera: descendía de Atanso Pérez Chirino, que asistió a la conquista de Cuenca en 1177 y recibió allí de Alfonso VIII mercedes y heredamientos.
La reina lo tomó como profesor de canto, nombrándole compositor de la Corte tres años después, y ordenó construir un teatro en el Palacio Real donde Arrieta estrenó su primera ópera en 1849 y posteriormente, sus nuevas óperas La conquista de Granada (con letra en italiano, también de Solera) en 1850 y Pergolesi en 1851.