Las misiones de observación electoral presentarán oportunamente al Consejo Permanente, a través de la Secretaría General, los informes sobre sus actividades.
Se establecen como órganos principales de las Naciones Unidas: una Asamblea General, un Consejo de Seguridad, un Consejo Económico y Social, un Consejo de Administración Fiduciaria, una Corte Internacional de Justicia y una Secretaría.
Ruego a la secretaría tenga a bien recibir esta propuesta, que no siendo iniciativa de ley, deberá dársele un trámite que señala el artículo 58 del Reglamento.
Muchas gracias. Señor presidente, dejo el documento en depósito en la secretaría para que se proceda a su difusión que así se considere.
Nombra y remueve a los embajadores, ministros plenipotenciarios y encargados de negocios con acuerdo del Senado; por sí sólo nombra y remueve al jefe de gabinete de ministros y a los demás ministros del despacho, los oficiales de su secretaría, los agentes consulares y los empleados cuyo nombramiento no está reglado de otra forma por esta Constitución.
Pero en tanto subsista este absurdo, el Distrito Federal seguirá ocupando en los informes presidenciales el mismo lugar que cualquier secretaría o dependencia del Poder Ejecutivo y a veces ni eso, porque sucede con mucha frecuencia que hasta dependencias como la CONASUPO o cualquier otra, tienen espacios mayores que el Distrito Federal en dichos informes.
En lo que se refiere a los donativos citados en primer término, o sea, los que arribaron por avión, según nos dijo el subsecretario, desde el primer momento se estableció el control por parte de las distintas autoridades con competencia y responsabilidad en la materia, entre ellas la propia Secretaría de la Contraloría.
Artículo 25 Las misiones de observación electoral deberán informar al Consejo Permanente, a través de la Secretaría General, si no existiesen las condiciones necesarias para la realización de elecciones libres y justas.
VI.—La Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) otorgó la viabilidad ambiental al Proyecto Minero Crucitas, mediante resolución Nº 3638-2005-SETENA de las 09:25 horas del día 12 de diciembre del 2005, Posteriormente, SETENA aprobó modificaciones al Proyecto mediante resolución Nº 170-2008-SETENA de las 12:50 horas del día 4 de febrero del 2008.
En base a la hoja de control formulada al momento de recepción de los artículos y a las notas de entrada a los almacenes, se estableció el sistema de información por medios computarizados que fue diseñado y operado por la Secretaría de la Contraloría General de la Federación, con el propósito específico de control de los donativos recibidos de cuyas características y productos se hablará con mayor detalle a delante.
Nos comentó el subsecretario Robles Segura, que el sistema de control establecido por la Secretaría de Contraloría se vio reforzado con la creación, por acuerdo presidencial el 3 de octubre de 1985, del Comité Supervisor de los Donativos, el cual persigue establecer un mecanismo de supervisión que asegure la existencia de seguros efectivos que permitan el manejo responsable, honesto y transparente de dichos donativos, propósito para el cual se invitó a participar en dicha supervisión a los sectores social y privado.
Y formula el voto de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, garantice la Secretaría del Comité.