Mari-Juana. Mujer de seis pies de talla, flaca y curtida, es una notabilidad para salar tocino y curar de la palotilla a las chicas pálidas.
Mujer hay en el lugar Que a mil coches, por gozallos, Echará cuatro caballos, Que los sabe bien echar. Yo sé quien manda
salar Su coche como jamón, Chitón.
Francisco de Quevedo
GRANADA: DE LA VEGA: Albolote, Alfacar, Alhendín, Vegas del Genil, Armilla, Atarfe, Beas de Granada, Cájar, Calicasas, Cenes de la Vega, Cijuela, Cogollos Vega, Cúllar Vega, Chauchina, Churriana de la Vega, Dílar, Dúdar, Fuente Vaqueros, Gabias (Las), Gójar, Güéjar Sierra, Güevéjar, Huétor Santillán, Huétor Tájar, Huétor Vega, Jun, Láchar, Loja, Maracena, Monachil, Moraleda de Zafayona, Nívar, Ogíjares, Otura, Peligros, Pinos Genil, Pinos Puente, Pulianas, Quéntar, Salar, Santa Fe, Villanueva Mesía, Víznar, Zubia (La), Zagra, Granada.
l lago Amadeo (en inglés, Lake Amadeus) es un enorme lago salado o cuenca endorreica alrededor de 50 km al norte de Uluru (Roca Ayers), ubicada en el extremo sudoeste del Territorio del Norte de Australia, entre la cordillera Macdonell y la Musgrave. Es frecuente que el lago se seque totalmente, formando un salar de gran extensión.
El sismo ocasionó más de 200.000 muertos. La mayoría de la población es de etnia han, que convive con pequeños grupos de las minorías Hui, manchú, salar y mongola.
La Cañada del Salar, en la pedanía de Topares, Almería, es el punto de la cuenca del Guadalquivir dónde más distancia tiene que recorrer el agua para llegar hasta su desembocadura.
La región Tacna, por su ubicación frente al mar, forma parte de la vertiente del Pacífico, pero además en la zona del altiplano forma parte del Sistema endorreico Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa.
50pxMauritania en los Juegos Olímpicos 20px Liga mauritana de fútbol La influencia del islam en las relaciones hombre/mujer han creado dos tipos de juegos. Los deportes únicamente practicados por mujeres son: es-sig, krour, Em-Ehmeidech, Chnague, lewzar, Sigueye, Salar entre otros.
Por esa razón firmaron dos tratados en 1866 y 1874 fijando la frontera en el paralelo 24º pero estableciendo también mecanismos de explotación compartida de minerales en la región En especial el artículo 4º del Tratado de 1874 estableció una cláusula que sería la clave de la guerra, cuatro años después: El 27 de noviembre de 1873, la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta firmó un contrato con el gobierno de Bolivia, que le autorizaba la explotación del mineral libre de derechos por 15 años, desde la bahía de Antofagasta hasta Salinas, incluyendo el Salar del Carmen.
Las características físicas y químicas del agua del Lago Titicaca han sido objeto de observaciones puntuales en el curso de expediciones científicas y posteriormente, de datos sobre periodos mucho más amplios. Diagnóstico Ambiental del Sistema Titicaca-Desaguadero-Poopo-Salar de Coipasa (Sistema TDPS) Bolivia-Perú.
Perspectivas del Medio Ambiente en el Sistem a Hídrico TITICACA-DESAGUADERO POOPÓ-SALAR DE COIPASA (TDPS) 2011, PNUMA Diagnóstico Ambiental del Sistema Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar (Sistema TDPS) Perú-Bolivia.
Washington, D.C., 1996 Iperú, Información y Asistencia al Turista Basílica de Nuestra Señora de Copacabana Ciudad de Copacabana Ciudad de Juliaca Civilización Inca Estrecho de Tiquina Imperio inca Isla de Amantaní Isla Campanario Isla de la Luna Isla del Sol Isla Soto Isla de Taquile Sistema endorreico Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa Río Desaguadero Lago Uru Uru Lago Poopó Laguna de Arapa Salar de Coipasa Región Puno Salar de Uyuni Reserva Nacional del Lago Titicaca Turismo en Bolivia Turismo en el Perú Virgen de Copacabana