rugido

rugido

(Del lat. rugitus.)
1. s. m. ZOOLOGÍA Voz del león, del tigre y de otros animales felinos.
2. Ruido muy fuerte a lo lejos se oía el rugido de las olas .
3. Grito de una persona muy enfadada o colérica no se callaron hasta que dio un rugido. bramido
4. ZOOLOGÍA Ruido que hacen las tripas.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

rugido

 
m. Voz de león.
fig.Bramido.
Estruendo.
Ruido que hacen las tripas.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

rugido

(ru'xiðo)
sustantivo masculino
1. voz de algunos animales salvajes el rugido de una pantera
2. grito de una persona enfadada El coronel arengó a las tropas con un rugido penetrante.
3. sonido muy fuerte el rugido de las olas
4. sonido emitido por el estómago un rugido de tripas
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

rugido

nombre masculino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

rugido

roar, howl, growl

rugido

ruggito

rugido

هدير

rugido

βρυχηθμός

rugido

РЕВ

rugido

ŘEV

rugido

SMroar
rugido de dolorhowl o roar of pain
rugido de tripasstomach rumblings pl, collywobbles pl
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
Pero qué firme es la soledad de esta mujer...» Y de pronto, no sé en qué momento, salió de entre las ramas un rugido que me hizo temblar.
¡Que alguien pueda socorrerme!” dice una voz angustiada. Y cada ola responde con un rugido que espanta: “Muera quien muera ¡qué importa!
Buscó escape la limaza en medio del débil susurro del aire, que para ella era rugido de deshecha tempestad; y al salir del centro de la tierra recordó los tremebundos espectáculos que había presenciado, y entre ellos la lucha de aquellas bestias fieras, por los nacidos no imaginada; de todo lo cual dedujo que otra que no fuera ella hubiera muerto del batacazo, o comida de aquellos monstruos o bien del susto; siendo el haber salido ilesa señal evidente de que ni en fiereza, ni en fuerza, ni en resistencia, a ella podrían compararse ni siquiera los animales antidiluvianos.
El Capitán estaba espantado, con la boca abierta, mirando alternativamente a Angustias, a doña Teresa y a la criada; y, cuando la joven dejó de hablar, cerró los ojos, dio una especie de rugido y exclamó, levantando al cielo los puños: -¡Ah, crueles!
Conozco de tus pasos las invisibles huellas Del repentino trueno en el crugiente son, Las chispas de tu carro conozco en las centellas Tu aliento en el rugido del rápido Aquilon.
Nos desnudamos y pusimos a secar nuestra ropa al sol, y por primera vez desde la salida Tananarivo oímos el rugido corto, parecido al ladrido de un perro afónico.
La estampida hacia la estación del ferrocarril fue tremenda y la situación y el espectáculo desagradables, pues todas las mujeres lloraban y aullaban de una manera espantosa, mientras a la bulla general se mezclaba al rugido del cañón que cada minuto se iba poniendo más fuerte y cercano.
¡Ja, Ja!... A la carcajada infame contestó un rugido del pueblo arrojándose sobre el nefando criminal, y un sollozo de agonía. El novio caía al suelo de golpe, como piedra que se desprende del monte y rueda, inerte y sorda, hasta el llano.
¡Pum! De improviso, una chispa más espiritual brilló en sus ojos. Un grito, casi un rugido de amor se exhaló de su garganta. ¡El Niño!
La lluvia azota el penacho de las palmas, y confundiéndose con los sordos mugidos de la tormenta, el prolongado lamento del vendaval y el temeroso murmullo de las hojas del bosque, se escucha por intervalos un rugido lejano, ronco y estridente, que parece formarse en la cavidad de un pecho en bronce.
Fue algo semejante a un pechugón monstruoso, al choque de dos olas que marchan en opuestos términos y, al tropezarse, se confunden, en un solo rugido y en una sola espuma.
Ella sanará y tú morirás. Oyose un fuerte beso seguido de un rugido. El beso lo daba Antonieta en los labios de su hija Conchita; el rugido el diablo.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.