repudiar

repudiar

(Del lat. repudiare.)
1. v. tr. No aceptar una cosa que se considera condenable repudio la segregación racial. censurar, desaprobar
2. DERECHO Rechazar el marido a la mujer legalmente, en algunas sociedades.
3. DERECHO Rechazar una herencia o un derecho repudió las fincas de sus padres. rehusar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

repudiar

 
tr. Rechazar [a una persona].
p. ext.Rechazar un cónyuge [a otro].
Renunciar (no admitir).
V. conjugación (cuadro) [17] como cambiar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

repudiar

(repu'ðjaɾ)
verbo transitivo
1. no aceptar una cosa que se considera condenable Repudio el racismo.
2. rechazar el marido a la mujer legalmente Los musulmanes pueden repudiar a sus esposas.
3. aceptar rechazar una herencia u otro derecho Repudió la herencia de sus abuelos.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

repudiar


Participio Pasado: repudiado
Gerundio: repudiando

Presente Indicativo
yo repudio
tú repudias
Ud./él/ella repudia
nosotros, -as repudiamos
vosotros, -as repudiáis
Uds./ellos/ellas repudian
Imperfecto
yo repudiaba
tú repudiabas
Ud./él/ella repudiaba
nosotros, -as repudiábamos
vosotros, -as repudiabais
Uds./ellos/ellas repudiaban
Futuro
yo repudiaré
tú repudiarás
Ud./él/ella repudiará
nosotros, -as repudiaremos
vosotros, -as repudiaréis
Uds./ellos/ellas repudiarán
Pretérito
yo repudié
tú repudiaste
Ud./él/ella repudió
nosotros, -as repudiamos
vosotros, -as repudiasteis
Uds./ellos/ellas repudiaron
Condicional
yo repudiaría
tú repudiarías
Ud./él/ella repudiaría
nosotros, -as repudiaríamos
vosotros, -as repudiaríais
Uds./ellos/ellas repudiarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo repudiara
tú repudiaras
Ud./él/ella repudiara
nosotros, -as repudiáramos
vosotros, -as repudiarais
Uds./ellos/ellas repudiaran
yo repudiase
tú repudiases
Ud./él/ella repudiase
nosotros, -as repudiásemos
vosotros, -as repudiaseis
Uds./ellos/ellas repudiasen
Presente de Subjuntivo
yo repudie
tú repudies
Ud./él/ella repudie
nosotros, -as repudiemos
vosotros, -as repudiéis
Uds./ellos/ellas repudien
Futuro de Subjuntivo
yo repudiare
tú repudiares
Ud./él/ella repudiare
nosotros, -as repudiáremos
vosotros, -as repudiareis
Uds./ellos/ellas repudiaren
Imperativo
repudia (tú)
repudie (Ud./él/ella)
repudiad (vosotros, -as)
repudien (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había repudiado
tú habías repudiado
Ud./él/ella había repudiado
nosotros, -as habíamos repudiado
vosotros, -as habíais repudiado
Uds./ellos/ellas habían repudiado
Futuro Perfecto
yo habré repudiado
tú habrás repudiado
Ud./él/ella habrá repudiado
nosotros, -as habremos repudiado
vosotros, -as habréis repudiado
Uds./ellos/ellas habrán repudiado
Pretérito Perfecto
yo he repudiado
tú has repudiado
Ud./él/ella ha repudiado
nosotros, -as hemos repudiado
vosotros, -as habéis repudiado
Uds./ellos/ellas han repudiado
Condicional Anterior
yo habría repudiado
tú habrías repudiado
Ud./él/ella habría repudiado
nosotros, -as habríamos repudiado
vosotros, -as habríais repudiado
Uds./ellos/ellas habrían repudiado
Pretérito Anterior
yo hube repudiado
tú hubiste repudiado
Ud./él/ella hubo repudiado
nosotros, -as hubimos repudiado
vosotros, -as hubísteis repudiado
Uds./ellos/ellas hubieron repudiado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya repudiado
tú hayas repudiado
Ud./él/ella haya repudiado
nosotros, -as hayamos repudiado
vosotros, -as hayáis repudiado
Uds./ellos/ellas hayan repudiado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera repudiado
tú hubieras repudiado
Ud./él/ella hubiera repudiado
nosotros, -as hubiéramos repudiado
vosotros, -as hubierais repudiado
Uds./ellos/ellas hubieran repudiado
Presente Continuo
yo estoy repudiando
tú estás repudiando
Ud./él/ella está repudiando
nosotros, -as estamos repudiando
vosotros, -as estáis repudiando
Uds./ellos/ellas están repudiando
Pretérito Continuo
yo estuve repudiando
tú estuviste repudiando
Ud./él/ella estuvo repudiando
nosotros, -as estuvimos repudiando
vosotros, -as estuvisteis repudiando
Uds./ellos/ellas estuvieron repudiando
Imperfecto Continuo
yo estaba repudiando
tú estabas repudiando
Ud./él/ella estaba repudiando
nosotros, -as estábamos repudiando
vosotros, -as estabais repudiando
Uds./ellos/ellas estaban repudiando
Futuro Continuo
yo estaré repudiando
tú estarás repudiando
Ud./él/ella estará repudiando
nosotros, -as estaremos repudiando
vosotros, -as estaréis repudiando
Uds./ellos/ellas estarán repudiando
Condicional Continuo
yo estaría repudiando
tú estarías repudiando
Ud./él/ella estaría repudiando
nosotros, -as estaríamos repudiando
vosotros, -as estaríais repudiando
Uds./ellos/ellas estarían repudiando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

repudiar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

repudiar

repudiate, disavow, disown, renounce

repudiar

répudier

repudiar

disconfessare, ripudiare

repudiar

repudiar

repudiar

VT
1. [+ violencia] → to repudiate
2. (= no reconocer) → to disown
3. (= renunciar a) → to renounce
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
No era, pues, permitido repudiar un solo precepto de la doctrina de los apóstoles sin rechazar en aquel punto la doctrina del mismo Jesucristo.
¿Y quién se atreverá a repudiar nuestra propia resolución de declarar la parte oriental de la isla separada de la República de Haití?
Y levantándose de allí va a la región de Judea, y al otro lado del Jordán, y de nuevo vino la gente donde él y, como acostumbraba, les enseñaba. 10.2. Se acercaron unos fariseos que, para ponerle a prueba, preguntaban: ¿Puede el marido repudiar a la mujer? 10.3.
El rechazo a desempeñar semejante tarea equivaldría a repudiar el deber revolucionario y es incompatible con la pertenencia a la Internacional Comunista.
En el Evangelio no se habla de divorcio, sino por causa de adulterio; y la ley judaica permitía al marido repudiar entre sus mujeres la que le desagradara, sin especificarla causa: Deuteronomio, cap.
3º “Cada una de las Provincias, se reserva el derecho de aceptar o repudiar dicha Constitución, que piensa formar el Congreso Nacional”.
Casóse con Egilona Matrona muy egemplar, Pero exigente sin duda Y malhumorada asaz: Porque al cabo malamente La tuvo que repudiar Por ser muy parienta suya: Impedimento legal Encontrado á los dos años Despues de matrimoniar.
Hemos apelado a su innato sentido de justicia y magnanimidad, y los hemos conjurado, por los vínculos de nuestro parentesco, a repudiar esas usurpaciones, las cuales interrumpirían inevitablemente nuestras relaciones y correspondencia.
Ítem, que si la dicha saliere con alguna tacha o defecto, a más de los de arriba expresados, se haya de ver por los calificones y personas entendidas en el arte maridón; y si fueran tan graves e insufribles que no se pueda pasar adelante con ellos, la pueda volver y repudiar, queriendo.
Díceles: Moisés, teniendo en cuenta la dureza de vuestro corazón, os permitió repudiar a vuestras mujeres; pero al principio no fue así.
Mi esposo, el peor de los hombres, me ha abandonado, cuando en él tenía cifrada mi mayor dicha; de todos los seres que sienten y conocen, nosotras las mujeres somos las más desventuradas, porque necesitamos comprar primero un esposo a costa de grandes riquezas y darle el señorío de nuestro cuerpo; y este mal es más grave que el otro, porque corremos el mayor riesgo, exponiéndonos a que sea bueno o malo. No es honesto el divorcio en las mujeres, no es posible repudiar al marido.
En virtud de tales principios, ¿quién se atreverá a repudiar la resolución del pueblo de Les Cayes cuando se sublevó contra Boyer y lo declaró traidor de la patria?
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.