En efecto, lo que llamamos reflexionar se refiere a un conocimiento que se borra, porque el olvido es la extinción de un conocimiento.
Mientras hablaba, la mujer cogió unas tenazas y atizó el fuego; y cuando vio que había bastantes carbones encendidos, dijo sin
reflexionar: -He aquí un buen fuego, me gustaría tener un alna de morcilla para cenar, podríamos asarla fácilmente.
Jeanne-Marie Leprince de Beaumont
Y bien saliendo ahora de la plaza rumbo al campamento patriota, el doctor Pérez debió reflexionar que el mejor plan de operaciones para lograr la victoria en la difícil batalla que tendría que librar enseguida, consistía en referirse al retiro inmediato de los combatientes patriotas de la línea sitiadora, como una condición que ponía Elío con carácter de indeclinable para acceder a la apertura de negociaciones… Que marcharan todos los combatientes de inmediato con rumbo al límite oeste de la jurisdicción de Montevideo que entonces y recién entonces se entraría a negociar.
Y los procedimientos son simples: Aprender a desmontar el nivel de la manifestación, descontruir el nivel de las funciones para descubrir sus elementos dialécticos estructurantes y llegar así al nivel de los contenidos en dinámica semiosis, o viceversa, apropiarse de los significados manifiestos e indagar en los ocultos, premeditados o de “lapsus”; reflexionar en sus estructuraciones y descubrir sus formas expresivas.
Los contenidos programáticos que un determinado currículo posea, podrán de esta manera imbricarse funcionalmente en la clase al dar múltiples oportunidades a los educandos para hablar, escuchar, investigar, leer, redactar, reflexionar y construir sus conocimientos.
Se estudia Gramática por lo siguiente: a) Para adquirir una mayor conciencia de la combinatoria que se da entre los elementos que constituyen la lengua que se habla y reflexionar sobre ello con el propósito de generar mejores discursos y textos.
De ahí que el aprendizaje, como es lógico, se conciba y se dirija como autorrealización pragmática del alumnado, praxis de la actividad reflexiva y de sus metanecesidades, aunque siempre con la motivación de su modelo cultural, el maestro, quien dotado de los rasgos humanísticos que más adelante menciono, ejerza la interacción transformativa y las prácticas para que sus educandos aprendan a pensar, aprendan a aprender y a controlar sus respectivos procesos de saber y hacer, además de reflexionar y aplicar sus logros socioculturales en el bienestar colectivo.
Como cambiara de lugar, detuvo la mirada en algunas dependencias cuyo aspecto era extrañamente familiar: tenía la impresión de haber soñado con ellas. Se puso a reflexionar, sorprendido, y de pronto la plantación entera, con el bosque que la rodeaba, pareció girar sobre su eje.
-¿Yo? -replicó el árbol; y se puso a
reflexionar sobre lo que acababa de contarles-. Sí; en el fondo, aquéllos fueron tiempos dichosos.
Hans Christian Andersen
Para que no caigamos en una ilusión semejante es por lo que insisto acerca de esto. Si quieres reflexionar un poco verás que lo que esta gente posee lo posee necesariamente, quiera o no; ¿cómo, pues, lo desearía?
Y la verdad, una cosa que también me llamó la atención y que nunca me había dado cuenta, pero miré desde estos 20 días en que uno puede reflexionar: la verdad que no he escuchado a ninguna ONG ambientalista hacer críticas al Reino Unido por lo que están haciendo en Malvinas, ni de las nacionales ni de las internacionales.
De haberlo sido, de haber podido relacionar y reflexionar en todos los portentos que le rodeaban, no cabe duda de que hubiese perdido la chaveta.