Durante siglos hubo una tradición en la cual los Obispos al entrar a la Iglesia de Begíjar se le hacía entrega de una escoba y recogedor de plata, simulando ser ellos los sacristanes de la misma, rebajando así su rango.
La vida de Carl Hickman, un ex-oficial de la policía de Nueva York ha comenzado a caerse a pedazos después de que Phillip Genovese, un criminal le disparará en la mano mientras él intentaba rescatar a un niño, la herida ocasionó que fuera incapaz de sostener un arma y se volviera adicto a la morfina por lo que la policía de Nueva York lo despidió, ahora Hickman ha estado viviendo en un remolque y trabajando como recogedor de basura detrás de un parque de diversiones en los Países Bajos.
Un pez le dice a Bob Esponja, "¿Abrazas a tu madre con esa piel?" La cita es una variación de la cotización "¿Besas a tu madre con esa boca?" según lo dicho por el recogedor de basura en el episodio: "Boca de marinero".
Esta forma oval se encuentra fija a una especie de plato, encargado de recoger la pulpa sobrante. algunos de estos modelos suelen ofrecer variantes con recogedor de pepitas.
Los recogedores se posicionan detrás del lanzador de su equipo para recoger los hacky sack y pasárselos al lanzador. Cuando un lanzador es golpeado por un hacky, éste cambia de posición con su recogedor y el equipo contrario anota un punto.
Los orígenes de este plato se remontan al Perú precolombino; el primer cronista occidental en hablar de la Huatia fue el sacerdote Francisco de Ávila quien alrededor del año 1600 al recopilar los mitos existentes entre los pueblos de Huarochirí, en la sierra de Lima, señalaba la figura del dios Huatiacuri, más estrictamente watya quriq (recogedor de watya) hijo del poderoso Pariaqaqa, de quien se decía que ocultaba su divinidad en una apariencia miserable -como el andrajoso Odiseo de retorno en Íthaca- y sólo se alimentaba de papas asadas en la tierra calentada llamadas huatias o huatiyas, razón por la cual recibió ese nombre.
La biografía oficial de Rankin afirma que, antes de ser escritor a tiempo completo, trabajó como recogedor durante la vendimia, porquero, recaudador de impuestos, periodista, secretario y músico punk.; también fue brevemente tutor de literatura en la Universidad de Edimburgo.
Fato/a: se utiliza para referirse a una persona escrupulosa o tiquismiquis. Paletón: se utiliza con el significado de recogedor metálico de ceniza, basura o para echar el carbón en la cocina o caldera.
Sustenta esta versión afirmando que la mayoría de los topónimos actuales provienen de las denominaciones de las tribus y señoríos primitivos: Por otro lado, el historiador raimondino Alfonso Jara Castillo propone que el nombre podría derivar de Chaqaq refiriéndose al fracturador de piedras o al recogedor de piedras menudas o cascajo (chaqa) que derivó a Chaqaq y este a chakaq y chakas.
Atizador, para partir y distribuir las brasas y los troncos. Pinzas. Recogedor, palita metálica para recoger las cenizas. Cubo metálico para depositar las cenizas tras retirarlas del hogar.
En el hogar tiene que haber diversos aperos que facilitan el manejo del fuego, es muy normal que estén reunidos en una especie de recogedor vertical, los instrumentos son: Fuelle, muy necesario para soplar aire que avive la combustión de las brasas.
Buque Recogedor de Contaminación Urania Mella: encargado por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima de España; botado en el año 2008 (buque amadrinado por la ex ministra Elena Espinosa).