Promueve el consumo responsable, el uso de tecnologías y elementos no contaminantes, las prácticas disponibles más avanzadas y seguras, una gestión integral de los residuos y su eventual reutilización y reciclaje.
La escultura y el modelado. Construcción de volúmenes con diversidad de materiales, obtención de formas derivadas y reciclaje. Utilización de la tecnología para la producción de imágenes de apariencia tridimensional: programas informáticos, videográficos, fotográficos.
La Educación plástica y visual contribuye a la adquisición de la competencia en el Conocimiento y la interacción con el mundo físico mediante la utilización de procedimientos, relacionados con el método científico, como la observación, la experimentación y el descubrimiento y la reflexión y el análisis posterior. Asimismo introduce valores de sostenibilidad y reciclaje en cuanto a la utilización BOE núm.
Y afuera, propuse en la ONU, en el mismo 1982, un reciclaje en la economía nacional, de los capitales fugados, mediante el procedimiento que resulte idóneo y que podría ser vigente con la voluntad de los controladores mundiales de la moneda.
Mantener los a los parados de larga duración con la única condición de acudir a los programas de reciclaje para capacitarlos para los programas estatales de recuperación económica.
Desarrollo de tejidos y fibras más resistentes para el sector textil. Uso de piezas estándar y fabricación más modular que facilite el reciclaje y la reparación.
Políticas de envasado más estrictas que minimicen la huella ecológica. Procesos de producción enfocados al reciclaje. Limitación en el grado de iluminación de viviendas, tiendas, calles y carreteras y en las instalaciones de edificios de obra nueva.
La preservación del medio ambiente es de gran importancia y por ello la Organización de las Naciones Unidas en 1992, 1997 y 2002 realizo la “Cumbre de Johannesburgo”, en donde se trató el desarrollo sostenible y se abordaron distintos temas, entre ellos, el cuidado del agua y el reciclaje.
Incrementar la eficiencia de nuestras ciudades mediante el consumo racional de energía, creando metabolismo circular (incrementar el reciclaje, recuperación y reutilización de los desechos sólidos así como su tratamiento final), y logrando un crecimiento urbano continuo, eliminando los desarrollos urbanísticos discontinuos, instaurar el impuesto por mejoras derivado de la infraestructura primaria así como impuesto predial destinado a activar la edificación de los terrenos vacíos dentro de los centros poblados.
Frente a la carencia de recursos minerales y de otro tipo habría que utilizar el reciclaje y frente a la producción por la producción utilizar una de tipo lógico destinada a satisfacer las necesidades de los seres humanos.
4º Desarrollo del reciclaje de las materias primas (papel, vidrio, aluminio, etc.), para el ahorro de energía, de materias primas y para una mejor conservación de los espacios ecológicos.
El desarrollo del mercado de deuda pública interno obedece a una estrategia de reciclaje financiero que tiene el propósito de fortalecer las instituciones internas y crear una cultura de confianza en los títulos-valores públicos, con lo cual se construiría una plataforma firme para vincular el rendimiento financiero al concepto de riesgo soberano.