En Argentina el queso Reggianito es muy utilizado como queso de rallar, que es luego agregado a todo tipo de preparaciones calientes, en especial pastas.
El sabor es dulce, ligeramente más salado que su pariente italiano, el parmesano italiano. Se usa para rallar, especialmente sobre pasta y también para cocinar.
En materia de albañilería, puede considerarse como una variedad o tipo de grabado realizado sobre una superficie estofada, a partir de dos capas o colores superpuestos que permiten revelar formas o dibujos al retirar o rallar la capa exterior.
El sabor se intensifica, resultando salado, picante, muy fuerte. Puede tomarse en tabla de quesos o emplearse para rallar o fundir.
Y, para finalizar, estos procedimientos: adobar, afinar, aliñar, asar, amasar, batir, cernir, cocer, condimentar, dorar, empanar, estirar, estofar, freír, gratinar, hojaldrar, hornear, macerar, majar, mechar, picar, rallar, rebozar, redondear, regar, rehogar, rellenar, salpicar, triturar, trocear, untar y vaporizar.
Las cuchillas de cortar pueden acoplarse el eje, de forma que giren cerca del fondo del bol. También pueden acoplarse discos para cortar o rallar, que giran en la parte alta del cuenco.
Estas funciones suelen ser: Rebanar y trocear verduras; Picar frutos secos, semillas (es decir, especias), carne o fruta seca; Rallar queso o verdura; Elaborar purés; Mezclar y amasar.
El queso manchego puede incluirse en una tabla de quesos, formar parte de ensaladas, en tapas o acompañado con membrillo o frutos secos. El viejo se usa para rallar, o cortado en cubitos, cubierto de huevo batido y pan molido y después frito.
l Tête de Moine AOC es un queso suizo para rallar, extremadamente oloroso y originario del Jura bernés, la región francófona del cantón de Berna.
García García propone las siguientes oposiciones callo (verbo callar), cayo (verbo caer), rayo (fenómeno meteorológico), rallo (verbo rallar), piyo/pillo (sust).
Baya (fruto carnoso), valla (cerco, barrera) Con Y o LL destacan en los dialectos yeístas: Rallar (desmenuzar) con Rayar (hacer rayas) Arrollo (verbo de arrollar), Arroyo (río pequeño) Aya (mujer que cría niños), Haya (árbol; forma del verbo haber) Valla (cerca) con Vaya (del verbo ir) La halla (la encuentra) frente a La Haya (ciudad de Holanda).
Puede acompañarse con una ensalada verde. Los quesos más curados se usan mejor para rallar y gratinar. El ahumado puede usarse en salsas.