Se bajó de su bestia, decidió no ser compasivo por poder. Se bajó hasta con él, le administró primeros auxilios, y ayudó a ese hombre necesitado.
El patrón queda en todo caso obligado a prestar los primeros auxilios y a cuidar del traslado del trabajador a su domicilio o a un centro médico.
Ahora vamos a tener una pareja de dos policías rurales, que van a llevar uniforme distinto, que van a ser gente culta, gente preparada, gente que sepa de primeros auxilios, gente que sepa...
Mantener en el lugar de trabajo los medicamentos y material de curación, así como los antídotos necesarios, a fin de proporcionar primeros auxilios a los trabajadores, a sus familiares o dependientes económicos que los acompañen, así como adiestrar personal que los preste; VI.
Estos caballeros, por riguroso turno, se introducían en el consultorio del médico, retiraban del armario de
primeros auxilios frascos rotulados con calaveras o inscripciones que rezaban "Uso Externo" y destapándolos bebían el ron que contenían.
Roberto Arlt
La enfermería debería estar diseñada de manera que facilite las consultas y la prestación de primeros auxilios y ayude a impedir la propagación de enfermedades infecciosas.
b) Por "planta" (instalación de producción, fábrica) se entiende una zona, estructura o edificio relativamente autónomo que comprende una o más unidades con una infraestructura auxiliar y conexa, como: i) Una pequeña sección administrativa; ii) Zonas de almacenamiento/manipulación de insumos y productos; iii) Una zona de manipulación/tratamiento de efluentes/residuos; iv) Un laboratorio de control/análisis; v) Una sección médica de primeros auxilios/servicios médicos conexos; y vi) Los registros vinculados al movimiento de las sustancias químicas declaradas y sus insumos o las sustancias químicas formadas con ellos al complejo, en el interior de éste y de salida de éste, según proceda.
Gracias a una mayor vigilancia, disminuyen los índices de riesgos profesionales, no obstante el gran aumento de fábricas en todo el país. Efectuáronse 28 cursos de seguridad industrial y primeros auxilios.
En la legislación nacional también deberá especificarse qué otros buques deben llevar un médico, teniendo en cuenta, entre otros factores, la duración, índole y condiciones de la travesía y el número de marinos a bordo; c) todos los buques que no lleven ningún médico deberán llevar a bordo al menos un marino que esté a cargo de la atención médica y de la administración de medicamentos como parte de sus tareas ordinarias o al menos un marino competente para proporcionar primeros auxilios...
Estas labores comprenden trabajos de extensión primaria, trabajo social infantil, alfabetización, artesanías, cocina y primeros auxilios, clubes infantiles, servicios médicos, inmunizaciones, actividades recreativas, regularización de matrimonios, legitimación de niños, boletines de información y publicación de notas sobre desarrollo de la comunidad y otras actividades.
Al determinar el nivel de formación médica que se deberá proporcionar a bordo de los buques a los que no exige que lleven un médico, la autoridad competente debería exigir que: a) los buques que habitualmente puedan tener acceso en un plazo de ocho horas a una atención médica calificada y servicios médicos deberían designar al menos a un marino que haya seguido la formación en primeros auxilios autorizada exigida en el Convenio de Formación...
Artículo 192.- Cuando un lesionado necesite pronta atención, cualquier médico que se halle presente donde aquél se encuentre, debe atenderlo y aun trasladarlo del lugar de los hechos al sitio apropiado para su atención, sin esperar la intervención de la autoridad, debiendo comunicar a ésta, inmediatamente después de brindarle los primeros auxilios, los siguientes datos: nombre del lesionado: lugar preciso en que fue encontrado y circunstancias en que se hallaba; naturaleza de las lesiones que presente y causas probables que las originaron; curaciones que se le hubieren hecho, y lugar preciso en que queda a disposición de la autoridad.