El oxígeno era el suministro menos crítico, ya que el módulo traía suficiente como para re-presurizar el módulo lunar después de cada actividad extra-vehicular.
El sistema usa una bomba movida por correa o levas desde el motor para presurizar un fluido hidráulico especial, que impulsa entonces los frenos, la suspensión y la dirección.
Los tanques de combustibles para el aterrizador fueron puestos a prueba en una serie de inspecciones incluyendo la revisión de defectos en soldaduras y rotando las presiones del tanque para establecer un ciclo mínimo de esperanza de vida de los tanques. La capacidad de presión máxima fue verificada al presurizar un tanque artificial hasta que este explotó.
Por otra parte el nitrógeno líquido se bombea por un serpentín colocado en la descarga de la turbina, el evaporador. Allí se evapora y se emplea para presurizar los tanques de la etapa.
El depósito de combustible contiene hidracina y tetróxido de nitrógeno en 2 tanques, además de varios tubos, válvulas y filtros de pirotecnia, también hay un único tanque de helio gaseoso para presurizar el combustible.
El Cessna 335 fue una variante sin presurizar y con un precio más bajo, con motores Continental TSIO-520-EB de 300 HP (225 kW) que fue producido a partir de 1979.
La solución fue presurizar el sistema de enfriamiento entero, de este modo no sólo se previene una caída en el rendimiento del refrigerante a grandes alturas, también se eleva el punto de ebullición a nivel del mar.
Por su parte, los ejecutivos de North American culpaban a la dirección de la NASA por su decisión a pesar de sus objeciones de presurizar el módulo de mando con oxígeno puro hasta una presión muy por encima de la necesaria en el espacio, en la que casi cualquier material —incluyendo el velcro, con el que estaba forrado interiormente la cabina— ardería instantáneamente en llamas si se exponía a una chispa.
La atmósfera inerte de helio se emplea en la soldadura por arco y en la fabricación de cristales de silicio y germanio, así como para presurizar combustibles líquidos de cohetes.
Esta cadena de sucesos probablemente debilitó la estructura en alguna parte de la sección delantera provocando el accidente al momento de presurizar la cabina.
De fábrica, el avión venía con una vida útil del casco calculada por el fabricante en alrededor de 75.000 ciclos de presurización/despresurización, o, lo que es lo mismo, 75.000 vuelos, ya que en cada vuelo hay que presurizar el avión y en cada vuelo se da un ciclo de presurización/vuelo/despresurización: se comprobó que esta aeronave llevaba al menos 91.000 vuelos hechos.
El Cherokee es un avión íntegramente de metal, sin presurizar, de 4 plazas, monomotor de pistones, de ala baja y tren de aterrizaje en forma de triciclo (1 rueda delantera y 2 traseras); sus principales competidores han sido el Cessna 172 y el Beechcraft Musketeer.