Reconociendo la necesidad urgente de convertir los objetivos de la Declaración en un Programa de Acción práctico y aplicable, la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia: I.
Como podrá comprenderse, la didáctica de la lengua ya no se centra en los temas gramaticales y literarios como antaño, sino en un manejo práctico de la lengua en situaciones específicas donde el estudiante irá aprendiendo “en vivo”, y desde aristas colaborativas, todo lo que se requiere para ser competente en sus modos de comunicarse, pues así se encuentran dictándolo las más recientes investigaciones psicopedagógicas.
El gran maestro danés procuró crear un sistema terminológico para cumplir con los postulados de su análisis teórico-práctico de la lengua, en el sentido saussureano, “la lengua es forma no sustancia”, que denominó Glosemática.
Caso práctico; en la fecha que anoté, la República de Colombia y el entonces Estado de Buenos Aires, acordaron en un Convenio que consta de seis artículos, ratificar a perpetuidad la amistad y buena inteligencia que – declaraba el primero – “naturalmente ha existido entre ellos por la identidad de sus principios y comunidad de sus intereses”.
Es indudable que en el momento actual esa adhesién se hace difícil, en cuanto a su resultado práctico, por la ausencia de una ley especial que rija la materia entre nosotros.
En el caso concreto, lo que habría sido adecuado y no se hizo, es antes de comprometerse en cualesquiera negociaciones, llamar en consulta a los “líderes” de los Partidos que actúan en nuestra vida pública y consultarlos sobre lo propuesto, tomando en cuenta sus diversas opiniones en cuanto correspondiese, o – y esto me parece más fácil, más práctico, más adecuado – traer el problema todavía en agraz a la consideración y deliberación de alguna de las Comisiones Legislativas de asuntos internacionales, para que sus integrantes, miembros de todos los sectores de opinión, fijasen los puntos de vista de cada cual, sin compromisos, abierta y francamente, sobre los temas planteados en el Convenio.
¿Cómo iba a darnos paz el Brasil, pescador viejo y práctico de río revuelto, si ve agitadas nuestras aguas por el turbión de pasiones y enconos partidistas que ellos preferían estimular?
Posteriormente logró armar un cuerpo teórico-práctico, durante mucho inadvertido, donde se manejaban conceptos como especificidad humana de los procesos psicológicos superiores, interacción histórico social en su origen, mediación instrumental (herramientas y signos) en su avance, zona de desarrollo próximo para su evolución educativa.
Durante el trienio se han realizado veinte reuniones de la Comisión Directiva de carácter estricto, pero si, como es lógico, mirando las cosas desde el punto de vista práctico de intercambio intelectual, se tiene presente que en el mismo período realizamos veintiocho Conferencias y Actos Académicos, resulta a la postre que – en puridad de verdad – el Instituto se ha reunido cuarenta y ocho veces para trabajos por la noble causa que lo empeña.
Lo mismo el más elevado idealismo que el más elemental sentido práctico incitan a defender la paz, pues ésta es hoy requisito para la subsistencia del hombre.
—Para su valor práctico depende de eso —replicó Dupin—; y el prefecto y toda su cohorte fracasan tan frecuentemente, primero, por no lograr dicha identificación, y segundo, por mala apreciación, o más bien por no medir la inteligencia con la que se miden.
Desde el instante en que vine al mundo, todo ha sido estregarme, ponerme al fuego y sacarme de él; yo estoy por lo
práctico, y, modestia aparte, soy el número uno en la casa, Mi único placer consiste, terminado el servicio de mesa, en estarme en mi sitio, limpio y bruñido, conversando sesudamente con mis compañeros; pero si exceptúo el balde, que de vez en cuando baja al patio, puede decirse que vivimos completamente retirados.
Hans Christian Andersen