Los botes con tamales de todos los colores y sabores, los cubrían, y por otro lado, se miraba la estufa de
petróleo sobre la que lucía sus brillanteces la plateada olla de aluminio que contenía el único atole que elaboraba, sabroso y exquisito, el mejor de toda la ciudad, al decir de los clientes.
Antonio Domínguez Hidalgo
Quiero contarles una anécdota nada más para que se entienda lo que digo y referida a mi provincia, para que nadie se sienta aludido: ustedes habrán recordado el prolongado conflicto docente de Santa Cruz que, además, se unió a un conflicto con los trabajadores del petróleo.
LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DE ESTE CONJUNTO DE MEDIDAS SON DISMINUIR LA DEPENDENCIA DEL PETRÓLEO PARA MEJORAR LA BALANZA COMERCIAL Y REDUCIR ASÍ LA TASA GENERAL DE INFLACIÓN EQUIPARÁNDOLA, TANTO COMO SEA POSIBLE, A LA TASA DE INFLACIÓN SUBYACENTE.
Resultaba extraño, e incluso pensándolo bien, inquietante a la larga, aquella solitaria velada de un enmascarado recostado en un sillón, en el claroscuro de un piso bajo atestado de objetos, aislado por los tapices, con la llama alta de una lámpara de petróleo y el vacilar de dos largas velas blancas, esbeltas, como funerarias, reflejadas en los espejos colgados del muro ¡y De Jacquels no llegaba!
Porque vamos a hablar con todas las letras: también están depredando nuestros recursos naturales, nuestro petróleo, nuestra pesca.
Anoche me llamó muy tarde el gobernador de Santa Cruz para avisarme que Petrobrás había descubierto un yacimiento de petróleo y gas con una producción que puede llegar a los 6 millones de barriles de un petróleo además muy liviano.
Para nosotros es muy bueno porque nos evita los grandes procesos de refinación, es el petróleo que hay en mi provincia, es muy buen petróleo.
Las destinadas a la extracción, producción y refinación de petróleo crudo, o al tratamiento de gas natural y a la producción de materias primas básicas derivadas directamente del petróleo, del gas natural y del carbón.
Parte de tus problemas es ese gas y ese petróleo, vos lo sabés mejor que yo. El acuífero increíble del Amazonas, el acuífero guaraní, Ecuador también con sus riquezas.
Riqueza potencial de la nación; trabajo nativo pagado con exiguos salarios; exención de impuestos; privilegios económicos y tolerancia gubernamental, son los factores del auge de la industria del petróleo en México.
Los fondos para hacer el pago los tomará la propia Secretaría de Hacienda del tanto por ciento que se determinará posteriormente de la producción del petróleo y sus derivados, que provengan de los bienes expropiados y cuyo producto será depositado mientras se siguen los trámites legales, en la Tesorería de la Federación.
Y como pudiera ser que los intereses que se debaten en forma acalorada en el ambiente internacional, pudieran tener de este acto de exclusiva soberanía y dignidad nacional que consumamos, una desviación de materia primas, primordiales para la lucha en que están empeñadas las más poderosas naciones, queremos decir que nuestra explotación petrolífera no se apartará un sólo ápice de la solidaridad moral que nuestro país mantiene con las naciones de tendencia democrática y a quienes deseamos asegurar que la expropiación decretada sólo se dirige a eliminar obstáculos de grupos que no sienten la necesidad evolucionista de los pueblos, ni les dolería ser ellos mismos quienes entregaran el petróleo mexicano al mejor postor...