peritoneo

peritoneo

(Del gr. peritonaion< peri, alrededor de + teino, tender.)
s. m. ANATOMÍA Membrana serosa que cubre la superficie interior del vientre y forma pliegues que envuelven y sostienen las vísceras abdominales.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

peritoneo

 
m. anat. Membrana serosa que cubre la superficie interior del vientre y forma varios pliegues que envuelven y sostienen las vísceras abdominales.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

peritoneo

(peɾito'neo)
sustantivo masculino
anatomía membrana que cubre la superficie interior del abdomen Los pliegues del peritoneo envuelven las vísceras.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

peritoneo

peritoneum

peritoneo

peritoneo

peritoneo

Peritoneum

peritoneo

péritoine

peritoneo

buikvlies

peritoneo

腹膜

peritoneo

腹膜

peritoneo

Pobřišnice

peritoneo

腹膜

peritoneo

SMperitoneum
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

peritoneo

m. peritoneum, serous membrane that lines the abdominopelvic walls and the viscera.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

peritoneo

m peritoneum
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
References in classic literature
Image:Gray533.png Arteria celiaca y sus ramas, el estómago está traccionado y el peritoneo removido Image:Gray1041.png Fosa duodenal superior e inferior Image:Gray1042.png Fosa duodenoyeyunal Image:Gray1058.png Sección de duodeno de gato Image:Gray1099.png Páncreas y duodeno visto desde atrás Image:Gray1097.png Sección transversal a través del medio de L1, mostrando su relación con el páncreas Image:Small bowel duodenum with amyloid deposition congo red 10X.jpg Duodeno con depósito de amiloide en lámina propia Image:Microvilli-Duodenum.JPG Ribete de cepillo y microvellosidades duodenales Image:Giardiasis duodenum low.jpg Micrografía mostrando giardiasis en biopsia duodenal.
Signo de Mortola (de Dieulafoy, de hiperalgesia cutánea, reflejo peritoneo-cutáneo de Morley): Aumento de la sensibilidad dolorosa al pellizcar la piel o pasar el bisel de una aguja por la zona triangular delimitada desde el ombligo a la espina ilíaca antero-superior derecha y de allí al pubis (Triángulo de Livingston).
El mesotelioma pulmonar es un tumor maligno primario de las superficies mesoteliales, que suele afectar a la pleura y, en un menor número de casos, al tejido que envuelve la cavidad abdominal (el peritoneo).
La involución del cuerpo del útero afecta a todos los niveles: el peritoneo se dispone en pliegues que, sucesivamente, desaparecen; la musculatura se reduce considerablemente, gran parte de las fibras musculares formadas a causa del embarazo desaparecen y las restantes vuelven a sus dimensiones normales; también el tejido conectivo vuelve a la normalidad.
intraarterial, en una arteria intracardiaca, en el corazón subcutáneo, debajo la piel intraóseo, en un hueso intradérmica, en la piel intratecal, en el canal de la columna vertebral intraperitoneal, en el peritoneo Intravesical, en la vejiga urinaria Infiltración (pdf).
Desde 1935 se conocen los primeros trabajos que relacionan científicamente la exposición al asbesto y cáncer de pulmón y en 1947 se describen los mesoteliomas de pleura y peritoneo, y hoy día se reconoce que el amianto es la más conocida de las sustancias industriales relacionadas con el cáncer de pulmón.
Un ejemplo de esto es la fina película en el interior de un huevo. Otro ejemplo de una membrana semipermeable es el peritoneo. Una membrana semipermeable permite el paso preferencial de ciertas sustancias presentes en una disolución frente a otras.
Ambos mesos también sufren las rotaciones anteriores de tal modo que determinan una serie de pliegues en el peritoneo visceral que los recubre.
Es una grave complicación que se produce cuando la úlcera atraviesa totalmente la pared del estómago o duodeno. El contenido gástrico entra en contacto con el peritoneo y produce una peritonitis aguda.
La hidropesía es la acumulación de líquido en el peritoneo, que se halla en el vientre, aunque también aparece en los tobillos, muñecas, brazos y cuello.
El peritoneo en general es grueso, fuerte y compartimentado; esto hace suponer que se trata de una adaptación para la carrera, al permitir un fuerte sostén de las vísceras abdominales.
n medicina, ascitis es la presencia de líquido seroso en el espacio que existe entre el peritoneo visceral y el peritoneo parietal.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.