pedantería

pedantería

1. s. f. Modo de ser o comportarse el pedante su pedantería lo hace insoportable. pedantismo
2. Acción o palabras propias de un pedante ha sido una pedantería decir todos tus títulos académicos.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

pedantería

 
f. Vicio de pedante.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

pedantería

(peðante'ɾia)
sustantivo femenino
1. cualidad de las personas que presumen de sus conocimientos Había adoptado la pedantería rancia de los académicos.
2. dicho o hecho que es propio de estas personas No tolero sus pedanterías de niño universitario.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

pedantería

pedantry

pedantería

pedanteria, pruderie, saccenteria

pedantería

SF (gen) → pedantry; (= pomposidad) → pomposity, conceit
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
En medio del silencio general causado por mi llegada don Basilio se dirigió a mí y dijo con voz sonora y su acostumbrada pedantería.
¡Lo fue todo aquel hombre! Su hijo Salomón, en cambio, es un decadente, y tiene la pedantería de los herederos. Casi lo imaginamos como una mezcla de los más ingratos extremos, fumando cigarrillos turcos y con gesto de profesor.
Y tan obcecado es el mayorazgo en su saber, y tal es su pedantería, que, ingresado ya el primogénito del tío Jeromo en el Seminario, varias veces ha querido renunciar a las vacaciones por no hallarse cara a cara con el vecino, que le asedia con latinajos arrevesaos, como dice el estudiante.
Debo confesar, sin embargo -aun cuando finalmente hayamos reñido Galluste y yo, por motivos que los caballeros no publican-, que este muchacho tuvo siempre el don de no parecer ignorante, merced al tacto exquisito con que evita discutir lo que no entiende, y el baño de conocimientos prácticos que le ha prestado su mundanismo. Huyendo como del fuego de la pedantería cuando no sabe, pregunta discretamente, o guarda hábil silencio.
Los educandos piagetianos desarrollan una gran capacidad de captación y análisis, pero se centran en individualismos competitivos que a veces rayan en pedantería y en indiferencia ante lo social.
Acaso la obsesión lecturista per se, de los ansiosos de logros lectores, es, de modo paradójico, el motivo que frena a los estudiantes para no entrar con fluidez a los textos y como presos de leer, convertida la pedantería lectora en un desatino, escapan de la cárcel de los grafemas que en el mundo de hoy, ya nada les dice, debido a un distanciamiento que la propia escuela ha propiciado: un mundo sin referentes culturales (pregúntese a cualquier nacido a fines del siglo XX sobre la memoria histórica general, desde la vida cotidiana a la “oficial” y la respuesta es el vacío informativo.
No había en él la menor pedantería; sus conversaciones las más criminales tenían toda la decencia de la virtud; sus vicios ya no parecían feos desde que él comenzaba a hacer su apología.
Los académicos deberían ser necesariamente consumados en alguna facultad, guardándose mucho de no prodigar este honor al favor particular, ni a la pedantería; pues con esta prodigalidad muy pronto se convertiría este establecimiento utilísimo en una tertulia de gentes ociosas y aun perjudiciales.
Pero cuando esos aplausos se repiten un año y otro y otro, durante cerca de medio siglo, y la comedia se hace y se hace, y gusta siempre, bien o mal ejecutada, y se imprime, y se vende, y se traduce, y se cita como el modelo de las de su género, y es la desesperación de los escritores dramáticos; es una pedantería, es una insolencia, es una blasfemia decir de ella lo que dice usted de El Sí de las Niñas.
¡Por San Jorge! Amiga mía, pierde la pedantería a este siglo diez y nueve. A todos sopla la musa de la vanidad; y todos, hoy de vanidad beodos, nacemos con ciencia infusa.
La única diferencia es que, en vez de cobrar sus honorarios por sí mismo, el doctor lo cobra de la nación pinchando la tarjeta de crédito del paciente para descontar la cuantía, conforme a una escala regular para la atención médica." "Puedo imaginar," dije, "que si la cuantía es siempre la misma, y un doctor no puede rechazar pacientes, como supongo que no puede, los buenos doctores son llamados constantemente y los malos doctores se quedan ociosos." "En primer lugar, si pasa por alto la aparente pedantería del comentario de un médico retirado," replicó el Dr.
Esta seria la causa de haber empleado con preferencia su tiempo y sus desvelos en tanto número de relaciones, informaciones, y justificaciones de genealogías, succesiones, y noblezas de familias, y en tanta copia de otras composiciones en prosa y verso, tan várias por sus objetos, como estrañas por sus títulos, de urnas sacras, mármoles triunfales y pirámides baptismales, cadenas historiales, anfiteatros &c .: sobrescritos de la adulación y pedantería de su tiempo.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.