Como ciudadano, con el corazón puesto en don José María Morelos y Pavón, pido al pueblo de México su voto para que me permita ser el siervo de la Nación.
En 1859 y luego de la batalla de Pavón, Buenos Aires y la Confederación se reunificarían y a tal efecto se realizó la Reforma de 1860.
Nacido en Las Cabezas de San Juan. Raúl Fernández Pavón. Atleta español especializado en salto de longitud, campeón de Europa 2oo2.
Adonde, por lo menos, cuando oprima nuestro cuerpo la tierra, dirá alguno: "Blanda le sea", al derramarla encima; donde no dejará la mesa ayuno cuando en ella te falte el pece raro o cuando su pavón nos niegue Juno.
Está admirablemente conservada: sus grandes virolas son amarillas, labradas, y la vaina que la sostiene es de un cuero negro graneado semejante al del jabalí. La hoja es blanca enteramente, sin
pavón ni ornamento alguno.
Juan Bautista Alberdi
Si aciertas, Juana hermosa, Cuál es el animal más presumido, Que rabia por hacerse distinguido Entre sus semejantes, Te he de regalar un par de guantes. No es el
pavón, ni el gallo, Ni el león, ni el caballo; Y así, no me fatigues coa demandas.» «¿Será tal vez...
Félix María Samaniego
Una vez, la "cantaora" andaluza Pastora
Pavón, La Niña de los Peines, sombrío genio hispánico, equivalente en capacidad de fantasía a Goya o a Rafael el Gallo, cantaba en una tabernilla de Cádiz.
Federico García Lorca
Allí estaban los Floridas, que la gente cree carniceros, pero que en realidad son sacerdotes milenarios que siguen sacrificando toros a Gerión, y en un ángulo, el imponente ganadero don Pablo Murube, con aire de máscara cretense. Pastora
Pavón terminó de cantar en medio del silencio.
Federico García Lorca
El río que dormía sosegado Llena el caimán de espuma vacilante, Y tiembla el árbol duro que ha tocado Con mole ponderosa el elefante. Extendiendo el pavón sus plumas bellas.
y como entre aves de pintada pluma el pavón altanero despliega de su falda la ancha rueda de piedras salpicada, que remeda deslumbrante vidriera de joyero; como entre flores mil que del verano pinto la rica mano se mece al soplo de la plácida aura, la presumida rosa, o entre estrellas su luz ostenta la serena luna; tal descuella Rosaura entre mil y mil bellas que iluminado ancho salón aduna.
¿Ni cómo nunca pintará mi verso las mezclas mil y visos y cambiantes, y el rico tinte sin cesar diverso y en cada cambio más hermoso que antes? No del pavón la descogida cola tanta vistosa variedad remeda, ni así dora, carmina y tornasola el arte humano la lustrosa seda.
México, D.F., a 5 de diciembre de 1996.- Dip. Sara Esther Muza Simón, Presidente.- Sen. Laura Pavón Jaramillo, Presidenta.- Dip. José Luis Martínez Alvarez, Secretario.- Sen.