Ollas de Egipto. Los llamados y escogidos. Pueblos en Francia. La dama de paramento. En manos está el pandero. Perrill o de muchas bodas.
e incluso en la cultura de los kurganes. Las tumbas individuales son en forma de cista, con un paramento de piedras. En el HR I aparece mobiliario funerario, que estaba ausente en los periodos anteriores.
La escalera por la que se accede desde el exterior a la cocina está realizada en castaño y forma un pequeño corredor ante la puerta de entrada. La construcción está, realizada en paramento de pizarra y presenta una estructura cuadrangular.
En la actualidad tan solo quedan en pie Puerta Nueva, la del Castillo y la del Convento, así como los restos de los muros Norte y Este de la muralla y paramento Norte del castillo.Sus calle radio-concéntricas, siguen el cánon medieval: con Ayuntamiento, Iglesia y Plaza mayor en el centro, del que parten las calles más importantes; el resto formando circunferencias, siguiendo el trazado de sus murallas.
En la primera planta, encontramos un amplio balcón corrido con tres huecos actualmente tapiados. En el segundo piso, el paramento se perfora con cuatro huecos adintelats que dan paso a la cornisa y cubierta de teja árabe.
Sobre la fachada del pabellón de acceso se eleva paramento rematado por un ático escalonado, decorado éste a base del resalte de las hileras de ladrillo.El mismo presenta composiciones de aspas y revoques en la cornisa en forma de arcos festoneados.
En el paramento norte de la sala capitular se encuentra una inscripción que menciona un enterramiento de un magnate de comienzos del siglo XIII y su hijo: «Hic iacet Pelagius Tabladelli et hic filius eius Petrus Pelagii».
Únicamente se admitirá que aparezca el ripio al exterior si la fábrica se va a revocar posteriormente. Es la fábrica de mampostería cuyos mampuestos se han labrado únicamente en la cara destinada a formar el paramento exterior.
Este paramento, obra de la escuela de Fidias muestra sus principales características, como los paños mojados (ya esculpidos al trépano) o figuras divinas (como la propia Atenea) en acciones «cotidianas» como atarse una sandalia, que demuestran el alejamiento del idealismo del primer clasicismo..
Estos no son propiamente aparatos, sino que consisten en un circuito de tuberías empotradas bajo el recubrimiento, convirtiendo el paramento en un emisor de calor.
e denomina revoco o revoque al revestimiento exterior de mortero de cal o cemento o de cal y cemento, que se aplica, en una o más capas, a un paramento enfoscado previamente.
Revoco liso: es un tipo de revestimiento continuo realizado al exterior de un paramento, con mortero de cal, yeso, cemento o mixto, que consta de varias capas de mortero, tendidas o proyectadas, de la misma o diferente composición y dosificación, y que admite diferentes acabados.