Si un cilindro se corta por un plano que sea paralelo a los planos opuestos, entonces, el cilindro es al cilindro como el eje es al eje.
En fin, una advertencia sobre un lapsus que hallo. El señor Rivera hace un paralelo entre los principios de la justicia y los de la mecánica.
Como se sabe, ni la generación de los soñadores, ni tampoco la siguiente, conocieron el positivismo, aunque en sus motivos y enfoques lo anticiparon hasta el punto que, de Alejandro Korn a Leopoldo Zea, pocos se atreven a negar la existencia de un positivismo autóctono latinoamericano, con un desarrollo paralelo pero independiente del comtismo europeo.
7°.-De la naciente del Shambuyaco continuará, hacia el sur, ceñida al meridiano de esa naciente hasta encontrar la margen izquierda del río Acre ó Aquiry, ó si la naciente de este río estuviera más al oriente, hasta encontrar el paralelo de once grados.
Porque, me acuerdo, había una ley, que se sancionó allá por los años '90, nosotros participamos activamente como legisladores patagónicos, de que más allá de tal paralelo sur el precio del combustible era diferente al precio de aquí del norte y, bueno, la eximición del impuesto siguió corriendo pero el valor del combustible es prácticamente igual.
Si un sólido paralelepípedo es cortado por un plano que sea paralelo a los planos opuestos, entonces, de la misma manera que la base es a la base, así el sólido es al sólido.
Si la naciente del río Acre estuviera al Este de ese meridiano, se levantará el plano del mismo río Acre hasta su naciente principal, siguiendo desde esa naciente por los mas pronunciados accidentes del terreno ó por una línea recta hasta la intersección del paralelo de 11º con el meridiano de la naciente del Shambuyaco.
Los pueblos y sus lenguas se transforman de manera semejante. Forman un paralelo en su dinámica psico-socio-cultural. Según sus momentos históricos, toman los vocablos que más les interesan, desechan los que ya no son útiles o crean voces para llenar los huecos existentes debidos a necesidades expresivas de reciente aparición.
4°.- Para la demarcación de las líneas de frontera, en la parte comprendida entre la naciente del río Santa Rosa y la naciente del río Breu la Comisión Mixta hará los trabajos después de haber explorado los ríos Tarahuacá y Envira, próximamente desde el paralelo de nueve grados hasta sus nacientes.
Tercero, la comprensión de textos implica la interacción de diferentes procesos que con la práctica continuada llegan a automatizarse y a ser realizados en paralelo.
Si el Chandles y el Yaco fuesen cortados por el meridiano de la naciente del Shambuyaco, la Comisión Mixta determinará la latitud de cada intersección, y observará igual procedimiento determinando las longitudes de los puntos de encuentro del Tarahuacá y del Envira con el paralelo de 10º, en el caso de que este encuentro se realice, esto es, si los mismos ríos Tarahuacá y Envira ó uno de ambos tuvieran sus nacientes al Sur de ese paralelo.
Si estos dos últimos ríos tuvieran sus nacientes al Norte del paralelo de diez grados, la frontera será demarcada, tomando como punto de partida la naciente del río Santa Rosa, prosiguiendo por el divortium aquarum entre el Envira y el Curanja afluente de la margen derecha del Purús, pasando después entre las cabeceras del Envira y del Tarahuacá, del lado del Brasil, y las del Torolluc y Piqueyaco, del lado del Perú, y prosiguiendo para el Norte por la misma línea, que divide las aguas que van para el Alto Yurúa al Oeste, de las que van para el mismo río al Norte,