La directiva de los cañeros encabezada por Martín Estrada y respaldada por Armando Valderrama, Leonardo Félix y otros, nombro mánager el "Papelero" Valenzuela, poniendo como coach al cubano Américo Pérez, que llegó hasta con su patita de conejo que decían era el amuleto de la "buena suerte".
Fontanet que tenía un molino papelero (todavía se conserva en parte), hacía negocios inmobiliarios con Batllevell, juntos adquirían terrenos para construir viviendas y después venderlas.
Desde antes de arrancar esa XI contienda beisbolera de la Liga Invernal Sonora-Sinaloa, desertó Chito García que había sido escogido como timonel de los verdes, colocando a Papelero Valenzuela como el brazo derecho del tormentoso mánager.
En el siglo XV está datada la existencia de un molino papelero, base de lo que después sería la Real Compañía de Comercio que se instaló en Villanueva hacia 1750.
Aunque la actividad industrial está mayormente orientada a sustituir importaciones, la industria de los automotores aporta el 7 % de las exportaciones, mientras que el sector siderúrgico aporta el 3 % del total. Otros sectores industriales importantes son el textil y calzado, alimentario, químico, papelero, maderero y cementero.
El trabajo personal del rey al frente de un complejo tan amplio podía ser afrontado por un burócrata vocacional como Felipe II de España, que pasó media vida entre papeles (de ahí su sobrenombre de "rey papelero"), o confiado a la figura de un valido.
A finales de éste funcionaba un molino papelero que más tarde se transformaría en una fábrica que funcionó hasta el primer tercio del siglo XX.
Está documentado desde el 1554 como molino papelero y trapero mediante un contrato de arrendamiento del mercader de Barcelona Alonso Cabeza de Ribera al trapero Joan Mitena.
Coexistieron la fábrica de papel con la producción de trapos de lana y de algodón con dos saltos de agua diferenciados. El molino Mornau era considerado el molino papelero más grande de Cataluña.
Actualmente, Maracay sirve como establecimiento de grandes industrias en el sector metalmecánico, de alimentos, papelero, farmacéutica, y textil.
yo me he acoplado. —Entonces vas bien... has progresado enormemente... pero como yo no tengo tu suerte, soy 
papelero... vendo papel. —¡Ah!
Roberto Arlt
En 1965 se daría paso a la "Liga Sonora-Sinaloa", al integrar a "Tomateros de Culiacán" y "Venados de Mazatlán". LA MAGIA DE PAPELERO VALENZUELA La temporada 1968-69 no presagiaba nada bueno para los Cañeros.