palatalizar

palatalizar

v. tr. e intr. LINGÜÍSTICA Dar a un sonido articulación palatal elniño no sabe palatalizar y pronuncia mal la ñ.
NOTA: Se conjuga como: cazar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

palatalizar


Participio Pasado: palatalizado
Gerundio: palatalizando

Presente Indicativo
yo palatalizo
tú palatalizas
Ud./él/ella palataliza
nosotros, -as palatalizamos
vosotros, -as palatalizáis
Uds./ellos/ellas palatalizan
Imperfecto
yo palatalizaba
tú palatalizabas
Ud./él/ella palatalizaba
nosotros, -as palatalizábamos
vosotros, -as palatalizabais
Uds./ellos/ellas palatalizaban
Futuro
yo palatalizaré
tú palatalizarás
Ud./él/ella palatalizará
nosotros, -as palatalizaremos
vosotros, -as palatalizaréis
Uds./ellos/ellas palatalizarán
Pretérito
yo palatalicé
tú palatalizaste
Ud./él/ella palatalizó
nosotros, -as palatalizamos
vosotros, -as palatalizasteis
Uds./ellos/ellas palatalizaron
Condicional
yo palatalizaría
tú palatalizarías
Ud./él/ella palatalizaría
nosotros, -as palatalizaríamos
vosotros, -as palatalizaríais
Uds./ellos/ellas palatalizarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo palatalizara
tú palatalizaras
Ud./él/ella palatalizara
nosotros, -as palatalizáramos
vosotros, -as palatalizarais
Uds./ellos/ellas palatalizaran
yo palatalizase
tú palatalizases
Ud./él/ella palatalizase
nosotros, -as palatalizásemos
vosotros, -as palatalizaseis
Uds./ellos/ellas palatalizasen
Presente de Subjuntivo
yo palatalice
tú palatalices
Ud./él/ella palatalice
nosotros, -as palatalicemos
vosotros, -as palatalicéis
Uds./ellos/ellas palatalicen
Futuro de Subjuntivo
yo palatalizare
tú palatalizares
Ud./él/ella palatalizare
nosotros, -as palatalizáremos
vosotros, -as palatalizareis
Uds./ellos/ellas palatalizaren
Imperativo
palataliza (tú)
palatalice (Ud./él/ella)
palatalizad (vosotros, -as)
palatalicen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había palatalizado
tú habías palatalizado
Ud./él/ella había palatalizado
nosotros, -as habíamos palatalizado
vosotros, -as habíais palatalizado
Uds./ellos/ellas habían palatalizado
Futuro Perfecto
yo habré palatalizado
tú habrás palatalizado
Ud./él/ella habrá palatalizado
nosotros, -as habremos palatalizado
vosotros, -as habréis palatalizado
Uds./ellos/ellas habrán palatalizado
Pretérito Perfecto
yo he palatalizado
tú has palatalizado
Ud./él/ella ha palatalizado
nosotros, -as hemos palatalizado
vosotros, -as habéis palatalizado
Uds./ellos/ellas han palatalizado
Condicional Anterior
yo habría palatalizado
tú habrías palatalizado
Ud./él/ella habría palatalizado
nosotros, -as habríamos palatalizado
vosotros, -as habríais palatalizado
Uds./ellos/ellas habrían palatalizado
Pretérito Anterior
yo hube palatalizado
tú hubiste palatalizado
Ud./él/ella hubo palatalizado
nosotros, -as hubimos palatalizado
vosotros, -as hubísteis palatalizado
Uds./ellos/ellas hubieron palatalizado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya palatalizado
tú hayas palatalizado
Ud./él/ella haya palatalizado
nosotros, -as hayamos palatalizado
vosotros, -as hayáis palatalizado
Uds./ellos/ellas hayan palatalizado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera palatalizado
tú hubieras palatalizado
Ud./él/ella hubiera palatalizado
nosotros, -as hubiéramos palatalizado
vosotros, -as hubierais palatalizado
Uds./ellos/ellas hubieran palatalizado
Presente Continuo
yo estoy palatalizando
tú estás palatalizando
Ud./él/ella está palatalizando
nosotros, -as estamos palatalizando
vosotros, -as estáis palatalizando
Uds./ellos/ellas están palatalizando
Pretérito Continuo
yo estuve palatalizando
tú estuviste palatalizando
Ud./él/ella estuvo palatalizando
nosotros, -as estuvimos palatalizando
vosotros, -as estuvisteis palatalizando
Uds./ellos/ellas estuvieron palatalizando
Imperfecto Continuo
yo estaba palatalizando
tú estabas palatalizando
Ud./él/ella estaba palatalizando
nosotros, -as estábamos palatalizando
vosotros, -as estabais palatalizando
Uds./ellos/ellas estaban palatalizando
Futuro Continuo
yo estaré palatalizando
tú estarás palatalizando
Ud./él/ella estará palatalizando
nosotros, -as estaremos palatalizando
vosotros, -as estaréis palatalizando
Uds./ellos/ellas estarán palatalizando
Condicional Continuo
yo estaría palatalizando
tú estarías palatalizando
Ud./él/ella estaría palatalizando
nosotros, -as estaríamos palatalizando
vosotros, -as estaríais palatalizando
Uds./ellos/ellas estarían palatalizando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

palatalizar

A. VTto palatalize
B. (palatalizarse) VPRto palatalize
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
(Nótese que a diferencia del español estas no palatalizan nunca al inicio de palabra CLAVIS, PLANU, FLAMMA dan en español llave, llano, llama pero el catalán mantiene las consonantes latinas sin palatalizar clau, pla /plan/, flama.) Sin embargo, existen zonas dialectales del catalán en la provincia de Gerona al noreste de la zona de Barcelona, y en Baleares, donde en lugar de la pronunciación en algunos casos se encuentra.
La /l-/ inicial latina se palataliza en leonés, como en catalán. La /n-/ inicial latina se suele palatalizar en leonés, siendo un rasgo distintivo.
Getaria (en zona bárdula según la Geographia de Ptolomeo), es un topónimo que ha añadido recientemente ya que si su etimología fuese el latín CETARIA 'ballenera' ofrecería una evolución fonética atribuible al vasco (sonorización de la oclusiva inicial que además queda sin palatalizar, no sonoriza la oclusiva intervocálica, ni crea -ai- secundario desde -ARIA).
Getaria (en zona bárdula según la Geographia de Ptolomeo) es un topónimo que ha añadido recientemente, ya que si su etimología fuese el latín CETARIA (ballenera) ofrecería una evolución fonética atribuible al vasco (sonorización de la oclusiva inicial que además queda sin palatalizar, no sonoriza la oclusiva intervocálica, ni crea -ai- secundario desde -ARIA).
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.