(Nótese que a diferencia del español estas no palatalizan nunca al inicio de palabra CLAVIS, PLANU, FLAMMA dan en español llave, llano, llama pero el catalán mantiene las consonantes latinas sin palatalizar clau, pla /plan/, flama.) Sin embargo, existen zonas dialectales del catalán en la provincia de Gerona al noreste de la zona de Barcelona, y en Baleares, donde en lugar de la pronunciación en algunos casos se encuentra.
La /l-/ inicial latina se palataliza en leonés, como en catalán. La /n-/ inicial latina se suele palatalizar en leonés, siendo un rasgo distintivo.
Getaria (en zona bárdula según la Geographia de Ptolomeo), es un topónimo que ha añadido recientemente ya que si su etimología fuese el latín CETARIA 'ballenera' ofrecería una evolución fonética atribuible al vasco (sonorización de la oclusiva inicial que además queda sin palatalizar, no sonoriza la oclusiva intervocálica, ni crea -ai- secundario desde -ARIA).
Getaria (en zona bárdula según la Geographia de Ptolomeo) es un topónimo que ha añadido recientemente, ya que si su etimología fuese el latín CETARIA (ballenera) ofrecería una evolución fonética atribuible al vasco (sonorización de la oclusiva inicial que además queda sin palatalizar, no sonoriza la oclusiva intervocálica, ni crea -ai- secundario desde -ARIA).