orujo

orujo

(Del lat. vulgar voluclum < lat. involucrum, envoltorio.)
1. s. m. Hollejo de la uva, después de exprimida y sacada toda la sustancia.
2. Residuo de la aceituna, ya molida y prensada, del cual se obtiene el aceite de calidad inferior.
3. Aguardiente que se fabrica destilando el hollejo de la uva.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

orujo

 
m. Hollejo de la uva después de exprimida y sacada la pulpa.
Aguardiente extraído de dicho hollejo.
Residuo de la aceituna prensada.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

orujo

(o'ruxo)
sustantivo masculino
1. residuo de aceitunas y pieles prensadas reutilizable orujo de frutas
2. aguardiente formada por la destilación de la piel de la uva un orujo español
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

orujo

nombre masculino
1 (de la uva) hollejo brisa casca
2 (de la aceituna) terrón
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

orujo

Trester

orujo

vinaccia

orujo

marc

orujo

Marc

orujo

Marc

orujo

مارك

orujo

Marc

orujo

马克

orujo

馬克

orujo

Marc

orujo

Marc

orujo

마크

orujo

Marc

orujo

SM
1. (= bebida) liquor distilled from grape remains
2. (= restos) → marc
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
Si después de tanto festín consigues llegar con hueco para los postres podrás disfrutar de natillas, flanes, arroz con leche, canónigo, bollo, sequillos, etc, etc. Finalmente, como no, una copita de orujo del vecino Potes (Cantabria), resulta imprescindible para hacer una buena digestión.
PHC 044 - SPIDIKFLOTES - 2 Hardcore. PHC 045 - EZIN IZAN - E.P. PHC 046 - ORUJO DE BRUJAS - Surjamos del Golpe. PHC 047 - IMPERDIBLES - Piensa un poko.
Además, se produce en pequeñas cantidades un vino autóctono denominado ojogallo del Cerrato, de un color entre tinto y clarete, además de un orujo destilado a partir de los hollejos de la uva de la zona.
La fermentación del vino tinto se demora de 4 a 5 días junto con el orujo, después de esto el jugo se separa del orujo y lo echan aparte en otro recipiente.
Precisamente, la fermentación del vino junto al orujo le da un toque de asperillo agradable, lo cual es característico para los vinos Georgianos.
El orujo se exprime nuevamente y se consigue más líquido para el vino. Para el vino blanco la fermentación completa se hace con el orujo, este proceso lleva alrededor de 7 a 8 días.
El aceite de girasol virgen —obtenido del prensado de las pipas—, aunque no posee las cualidades del aceite de oliva, sí posee una cantidad cuatro veces mayor de natural que este. El "orujo" que queda después de la extracción del aceite se utiliza como alimento para el ganado.
El día 24 por la mañana se recorría todo el pueblo y de casa en casa se tocaba una música corta y movida, y a los músiscos y mozos se les invitaba a una copita de orujo y galletas.
Entre los platos típicos destacan, entre otros, el cocido omañés, las migas, las sopas de ajo, la sopa de trucha, el brazo de gitano, los fisuelos — llamados también frisuelos —, los miajotes, consistentes en una pasta hecha con moras y pan. También son famosos los licores de orujo de guindas, arándanos y otras frutas.
Los bares son los siguientes: Bar La Fuente, Bar Mandrágora, Bar Madrid, Bar Long Play, Bar La Cantina, Bar Arias, Bar La Barca (en el río), Bar Juan Manuel. es una empresa dedicada al destilado y a la venta al por mayor de orujo y bebidas alcohólicas.
Además del típico cocido lebaniego, son alimentos con denominación de origen el Quesuco de Liébana, el Picón Bejes-Tresviso y el conocido licor Orujo de Liébana.
Las dimensiones eran reducidas 8 x 10 metros la capilla y unos 3 x 5 la sacristía, delante tenía un jardín de unos 100 metros cuadrados y una parte donde los propietarios almacenaban orujo.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.