D, sqrt 6 + 2 sqrt 5 Siendo:, left (1 + sqrt 5 right)2 6 + 2 sqrt 5 D, 2 varphi, approx, 3,2360679775 De forma más elegante: Vemos que: varphi2 = varphi + 1 varphi2 frac 1 + 2 sqrt 5 + 5 22 frac 3 + sqrt 5 2 varphi + 1 frac 3 + sqrt 5 2 Entonces: D, =, sqrt 2 varphi2 + 2 varphi + 2 D, =, sqrt 2 (varphi + 1) + 2 varphi + 2 D, =, sqrt 4 varphi + 4 D, sqrt 4 varphi2 =, 2 varphi Aplicando estos resultados nos encontramos con un ortoedro en el que sus lados miden: a varphi, c 1, y cuya diagonal es D = 2 varphi
En esta sección consideraremos que el volumen encerrado por la caja en la que se mueve la partícula es un ortoedro de lados L x, L y y L z, la elección de esa forma simplifica el problema concreto ya que podemos usar fácilmente las coordenadas cartesianas para resolver el problema.
Un ortoedro o cuboide es un paralelepípedo ortogonal, es decir, cuyas caras forman entre sí ángulos diedros rectos. Los ortoedros son prismas rectangulares rectos, y también son llamados paralelepípedos rectangulares.
Un ortoedro áureo es un ortoedro en el que sus lados tienen las dimensiones de los segmentos de las proporciones áureas, esto es: Dando a una de las dimensiones el valor de la unidad: 1, la otra tendría el valor de φ, y la otra de la suma de las dos, φ + 1.
Basándonos en el Teorema de Pitágoras, en particular en su extensión en el espacio, podemos calcular la diagonal espacial del ortoedro de la siguiente forma: D, =, sqrt a2 + b2 + c2 Siendo a, b y c los lados del ortoedro, substituimos por su valor y obtenemos: D, =, sqrt (varphi +1)2 + varphi2 + 12 D, =, sqrt varphi2 + 2 varphi + 12 + varphi2 + 12 D, =, sqrt 2 varphi2 + 2 varphi + 2 Siendo:, varphi =, frac 1 + sqrt 5 2 approx, 1,618033988749894848204586834365638117720309...
Entre las cosas más sencillas que se pueden mencionar se halla que es el único paralelepípedo recto rectángulo (ortoedro) que tiene una base igual a un doble cuadrado simultáneamente con un rectángulo diagonal igual a un doble cuadrado y otro de sus rectángulos diagonales es igual a la reunión de dos triángulos sagrados egipcios.
Por regla general se trata de un cubo (para ser más exactos un ortoedro) con caldo concentrado y deshidratado de un tamaño aproximado de 15 mm.
Por ejemplo, si queremos hallar la diagonal de un ortoedro cuyas aristas miden 1, 2, 2 unidades respectivamente, aplicamos la formula u 2 +v 2 +t 2 =d 2 y obtenemos que la diagonal vale 3.
Dada una región en forma de ortoedro con caras paralelas a los ejes coordenados situado en el interior un sólido elástico tensionado las componentes σ xx, σ yy y σ zz dan cuenta de cambios de longitud en las tres direcciones, pero que no distorsinan los ángulos del ortoedro, mientras que las componentes σ xy, σ yz y σ zx están relacionadas con la distorsión angular que convertiría el ortoedro en un paralelepípedo.
Cuando la arcilla se calienta a elevadas temperaturas (900 °C o más), ésta se endurece, creando los materiales cerámicos: Ladrillo, ortoedro que conforma la mayoría de paredes y muros.
En un espacio euclídeo convencional un objeto físico finito está contenido dentro de un ortoedro mínimo, cuyas dimensiones se llaman ancho, largo y profundidad o altura.
Lo mismo el caso de la esfera con la elipsoide el lado (arista) d de un cubo equivalente a un ortoedro de lados a, b, c es d = sqrt3 abc El peso w de una sustancia que tiene pesos hallados por dos balanzas u y v, resulta w = sqrt uv Media Media aritmética Media armónica Media heroniana media ponderada 'Introducción a la Estadística Económica y Empresarial.