La escultura se hizo con la técnica de moldeo a la cera perdida y representa a un sátiro bailando en éxtasis orgiástico en honor a Dioniso, el dios del vino.
Otro auleta tebano, Andrón de Catania, añadió a la ejecución movimientos corporales, que se llamó ejecución «siciliana». Sirvió el aulós para la glorificación del culto orgiástico de Dioniso y los lacedemonios lo usaban como clarín.
El aulós, relacionado con el culto orgiástico, es decir, el culto a Dioniso y a Cibeles, topó en Grecia con la resistencia de los instrumentos de cuerda (relacionados con el culto a Apolo).
Hay muchos ejemplos en los templos medievales, de los que se citarán algunos: Un grupo orgiástico de tres mujeres y un hombre, en el muro sur del templo Kandariya Mahadeva, en Khajuraho.