onagro

onagro

(Del gr. onagros.)
1. s. m. ZOOLOGÍA Mamífero ungulado salvaje, intermedio entre el caballo y el asno, de origen asiático.
2. MILITAR Máquina de guerra antigua, con forma de ballesta y utilizada para arrojar piedras.
NOTA: Nombre científico: (Equus onager.)
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

onagro

 
m. zool. Asno silvestre (Equus onager). Habita en manadas en algunas regiones de Asia y África.
mil. Antigua máquina de guerra parecida a la catapulta.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

onagro

кулан

onagro

onager

onagro

Asiatischer Esel

onagro

onager

onagro

sovaĝazeno

onagro

aasialainen villiaasi

onagro

hémione

onagro

פרא

onagro

kulanas

onagro

onager

onagro

onager

onagro

кулан

onagro

lừa rừng trung á

onagro

onagro
References in classic literature
De nuestra ínclita parte americana allí miro al Cebú, oigo al Coyote aullar en la junta soberana, el Huanaco, el Espín, el Ocelote, el Babirusa, el Llama y el Zorrillo, el tardo Armado, el Corzo y el Pizote; el bravo Jabalí de cruel colmillo, el gordo Tepescuinte, grato al gusto; el Onagro también y el Huroncillo, todos a consultar el común susto se congregan de ambos continentes, y forman el congreso más augusto.
El Onagro es una antigua arma de asedio del tipo catapulta, que tenía un mecanismo de torsión. El nombre de onagro es una referencia al asno salvaje asiático del mismo nombre, conocido por su mal genio y que puede lanzar a un hombre a cierta distancia de una coz, al igual que esta arma de asedio lanzaba piedras contra las murallas enemigas.
Aunque la mayoría de las proteínas animales procedían de la pesca y de la caza (ciervo, jabalí y onagro), la oveja ya había sido domesticada y las evidencias sugieren que los bóvidos comenzaban a estarlo también.
Criaturas de agua (Premio al libro mejor editado en Aragón 2007, Tropo Editores), Avisos de derrota (2008, Onagro Ediciones), Concesiones al demonio (Ediciones Nalvay, 2011) y Cuando estás en el baile, bailas (Edaf, XVI Premio Ciudad de Getafe de Novela Negra 2012).
Siete cuentos históricos y siete que no lo son (Onagro Ediciones, 1995), contiene los siguientes 14 relatos: Calentura de conciencia; Las abadesas de las siete casas; La visita del Príncipe de Gales; Lección de estrategia; El hijo de María; Cama con dosel; La Chamaquita; Lisa-Gioconda; Argenta; Cuarto personaje; Suburbanas; Para Lola; XXV aniversario y Estrafalaria compañía Diez relatos de Goya y su tiempo (Diputación General de Aragón, 1996), Premio Baltasar Gracián de narrativa, 1996.
a. atlanticus). Onagro doméstico de Sumer (Equus hemionus ssp.): Animal de domesticación y agriotipo inciertos, hoy extinto. Probablemente una forma semidomesticada del onagro sirio (E.
El papel del onagro en los asedios era el de destruir torres de defensa y barrer la parte superior de las murallas de defensores.
Se considera que hay dos especies de asnos: el asno salvaje africano (Equus africanus) y el asno salvaje asiático u onagro (Equus hemionus); ambos están amenazados de extinción.
Luego aparecieron sistemas de torsión, basados en la aplicación de tensión a tendones. El onagro fue la gran invención romana en ese campo.
El mangonel se describe como una versión medieval de la catapulta de la antigua Roma apodada onagro, debido a que la fuerza con que se descarga es similar a como lo hace una mula.
Catapulta Fundíbulo o trabuquete Onagro (arma de asedio) Escorpión (arma) Balista Diccionario enciclopédico Hispano-Americano, Barcelona, 1887-90, Montaner i Simón editores.
La fuerza del onagro proviene de la tensión de sus cuerdas retorcidas, similar a la balista, exceptuando que un onagro tiene sólo un brazo mientras la balista tiene dos.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.