El árabe clásico tiene una declinación con tres casos (nominativo, acusativo y genitivo) y dos formas (determinado e indeterminado) para cada caso.
Tenemos que distinguir entre:: El plural regular: se forma añadiendo las terminaciones ون -ūn o ين -īn (nominativo y acusativo/genitivo, respectivamente) en masculino, y la terminación ات -āt en femenino.
Las formas de primera y segunda persona suelen marcarse mediante un sistema típicamente nominativo-acusativo cuando son agentes y con un sistema típicamente ergativo cuando son pacientes.
Los sustantivos, el artículo definido (greinir), los pronombres (fornöfn) y el adjetivo (lýsingarorð) se declinan en cuatro casos: nominativo (nefnifall), genitivo (eignarfall), acusativo (þolfall) y dativo (þágufall).
Al igual que las otras lenguas germánicas del periodo, el inglés antiguo presenta una flexión nominal completa, con cinco casos gramaticales (nominativo, acusativo, genitivo, dativo y restos poco frecuentes del instrumental) y formas de dual para referirse a parejas (aunque sólo en los pronombres personales), además del singular y del plural.
Hay que tener cuidado con esta diferencia. Los casos del checo son nominativo, acusativo, genitivo, dativo, instrumental, locativo y vocativo.
Se forma añadiendo la terminación -ān (nominativo) o -ayn (acusativo/genitivo): بحر baḥr (mar) بحرين baḥrayn (dos mares, Baréin).
Todo egreso deberá cubrirse con cheque nominativo o transferencia electrónica y los comprobantes que los amparen, deberán ser expedidos a nombre del aspirante y la persona encargada del manejo de recursos financieros en cuentas mancomunadas, debiendo constar en original como soporte a los informes financieros de los actos tendentes a obtener el apoyo ciudadano.
Unicamente el legítimo propietario del título nominativo o su representante legal podrán ejercer, contra la entrega de los cupones correspondientes, los derechos patrimoniales que otorgue el título al cual estén adheridos.
El billete de pasaje es un documento nominativo e intransferible y únicamente podrá ser utilizado en el viaje para el que fue expedido y en el lugar del avión que, en su caso, determine.
Artículo 44.- La cancelación del título nominativo extraviado o robado, debe pedirse ante el Juez del lugar en que el principal obligado habrá de cumplir las prestaciones a que el título da derecho.
Artículo 64.- El que negocie un título nominativo habiéndolo adquirido de mala fe, es responsable de los daños y perjuicios que con ello ocasione al endosatario de buena fe o al dueño del documento, cualquiera que sea la causa que privó a éste de su posesión.