nominativo

nominativo, a

1. adj. ECONOMÍA Se refiere al documento o valor bancario que están extendidos a nombre del propietario y no al portador cheque nominativo. nominal
2. s. m. GRAMÁTICA Caso de la declinación de las lenguas flexivas que designa al sujeto de la oración o al atributo y no lleva preposición.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

nominativo, -va

 
adj. Díc. de los títulos del Estado o de sociedades mercantiles que han de llevar el nombre de su propietario, en oposición a los que son al portador.
m. gram. Caso de la declinación en que se expresan las funciones de sujeto y predicado nominal de una oración.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

nominativo

именителен

nominativo

nominative

nominativo

Nominativ

nominativo

именительный

nominativo

nominativo

nominativo

主格

nominativo

主格

nominativo

Nominativ

nominativo

nominative

nominativo

主格

nominativo

Nominativ

nominativo

A. ADJ
1. (Ling) → nominative
2. (Com, Fin) el cheque será nominativo a favor de Garcíathe cheque should be made out o made payable to García
B. SM (Ling) → nominative
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
El árabe clásico tiene una declinación con tres casos (nominativo, acusativo y genitivo) y dos formas (determinado e indeterminado) para cada caso.
Tenemos que distinguir entre:: El plural regular: se forma añadiendo las terminaciones ون -ūn o ين -īn (nominativo y acusativo/genitivo, respectivamente) en masculino, y la terminación ات -āt en femenino.
Las formas de primera y segunda persona suelen marcarse mediante un sistema típicamente nominativo-acusativo cuando son agentes y con un sistema típicamente ergativo cuando son pacientes.
Los sustantivos, el artículo definido (greinir), los pronombres (fornöfn) y el adjetivo (lýsingarorð) se declinan en cuatro casos: nominativo (nefnifall), genitivo (eignarfall), acusativo (þolfall) y dativo (þágufall).
Al igual que las otras lenguas germánicas del periodo, el inglés antiguo presenta una flexión nominal completa, con cinco casos gramaticales (nominativo, acusativo, genitivo, dativo y restos poco frecuentes del instrumental) y formas de dual para referirse a parejas (aunque sólo en los pronombres personales), además del singular y del plural.
Hay que tener cuidado con esta diferencia. Los casos del checo son nominativo, acusativo, genitivo, dativo, instrumental, locativo y vocativo.
Se forma añadiendo la terminación -ān (nominativo) o -ayn (acusativo/genitivo): بحر baḥr (mar) بحرين baḥrayn (dos mares, Baréin).
Todo egreso deberá cubrirse con cheque nominativo o transferencia electrónica y los comprobantes que los amparen, deberán ser expedidos a nombre del aspirante y la persona encargada del manejo de recursos financieros en cuentas mancomunadas, debiendo constar en original como soporte a los informes financieros de los actos tendentes a obtener el apoyo ciudadano.
Unicamente el legítimo propietario del título nominativo o su representante legal podrán ejercer, contra la entrega de los cupones correspondientes, los derechos patrimoniales que otorgue el título al cual estén adheridos.
El billete de pasaje es un documento nominativo e intransferible y únicamente podrá ser utilizado en el viaje para el que fue expedido y en el lugar del avión que, en su caso, determine.
Artículo 44.- La cancelación del título nominativo extraviado o robado, debe pedirse ante el Juez del lugar en que el principal obligado habrá de cumplir las prestaciones a que el título da derecho.
Artículo 64.- El que negocie un título nominativo habiéndolo adquirido de mala fe, es responsable de los daños y perjuicios que con ello ocasione al endosatario de buena fe o al dueño del documento, cualquiera que sea la causa que privó a éste de su posesión.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.