El monopolio, que poco se ha hablado aquí de monopolio, y que es el texto del Artículo 28 de la Constitución, el monopolio es un mal, el monopolio es una negación a la libertad, el monopolio es el rompimiento de algo muy natural, que es el equilibrio de las fuerzas, la libre concurrencia, como dice la Constitución, o la libre competencia, como se interpretó por los primero constitucionalista que redactaron la Constitución.
ARTICULO 63.- Las declaraciones, derechos y garantías que enumera esta Constitución, no serán entendidos como negación de otras declaraciones, derechos y garantías no especificadas, que nacen de la soberanía, de la forma republicana, democrática y representativa de gobierno y de la dignidad del hombre.
Artículo 52.- Las declaraciones, derechos y garantías que enumera esta Constitución, no serán entendidos como negación de otros derechos no especificados, que nacen de la soberanía nacional, de la forma republicana y democrática de Gobierno y de la dignidad del hombre.
Pero para la construcción de un México que llamaremos del siglo XXI, tanto la corrupción como la negación, se convierten en factores que impiden el proceso.
Artículo 33- Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la Constitución, no serán entendidos como negación de otros derechos y garantías no enumerados; pero que nacen del principio de la soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno.
Nuestra absoluta intransigencia frente a todo lo que represente la negación de los postulados de libertad y de reparación moral, política, económica, social, cultural e internacional por los que lucha el radicalismo desde que surgió a la vida pública .
A estas obras se suma la Ruta 1856, Juan Rafael Mora Porras, que nos ha permitido llevar progreso a nuestra frontera norte y romper con años de dependencia y negación del ejercicio de nuestros derechos soberanos.
Las obras de arquitectura, ingeniería, hidráulica, implementadas en las plazas, templos, edificios de gobierno, escuelas, museos, bibliotecas, bodegas, áreas deportivas, centros culturales, sistema de agua potable, canales, calzadas; con avances no logrados por ciudades europeas hasta mucho tiempo después, es una clara muestra de la voluntad de negación, que los españoles tenían por la cultura dominada militarmente; ordenado a los propios indios, destruir la ciudad, piedra sobre piedra, y con el mismo material, construir la capital de “La Nueva España”.
Es la corrupción entonces el origen de todos nuestros males y el estigma de nuestro mestizaje, o es un elemento negativo que paradójicamente nos ha permitido resistir quinientos años de negación total.
Seguir manteniendo una actitud de negación ante el México profundo y una actitud de corrupción ante el México imaginario, nos impide la elaboración y consolidación de un proyecto propio y mantiene el proyecto colonial.
Frente a la mentira vil y la calumnia impune, sólo puedo afirmar un categórico ¡NO ES CIERTO! Se sabe que probar la negación es imposible.
¿Por qué recibe tan frecuentemente la consciencia en el sueño la impresión de imágenes mnémicas indiferentes, mientras que las células cerebrales, allí donde las mismas llevan en sí las más excitables inscripciones de lo vivido, yacen casi siempre mudas e inmóviles, aunque poco tiempo antes las haya excitado en la vida despierta de un agudo estímulo?» Comprendemos sin esfuerzo cómo la singular predilección de la memoria onírica por lo indiferente, y en consecuencia poco atendido de los sucesos diurnos, había de llevar casi siempre a la
negación de la dependencia del sueño de la vida diurna, y después, a dificultar, por lo menos en cada caso, la demostración de la existencia de la misma.
Sigmund Freud