El peligro es mayor cuando el desplazamiento de energías no es provocado por el relajamiento nocturno de la censura crítica, sino por una debilitación patológica de la misma o por un robustecimiento patológico de las excitaciones inconscientes, y tiene efecto hallándose cargado lo inconsciente y abiertas las puertas de la
motilidad.
Sigmund Freud
De este modo se hizo necesaria una segunda actividad -en nuestro ejemplo, la actividad de un segundo sistema-, destinada a no permitir que la carga mnémica avanzara hacia la percepción y ligara desde allí las fuerzas psíquicas, sino que dirigiera por un rodeo la excitación emanada del estímulo de la necesidad, rodeo en el cual quedase el mundo exterior modificado por la
motilidad voluntaria, en forma que hiciese posible la percepción real del objeto de satisfacción.
Sigmund Freud
La causa de tal contenido onírico no puede ser un estado especial de mi
motilidad durante el reposo, pues un momento antes acabo de subir en mi sueño las escaleras de tres en tres, saltando ágilmente los escalones.
Sigmund Freud
Al último de los sistemas situados en el extremo motor le damos el nombre de preconsciente para indicar que sus procesos de excitación pueden pasar directamente a la consciencia siempre que aparezcan cumplidas determinadas condiciones; por ejemplo, la de cierta intensidad y cierta distribución de aquella función a la que damos el nombre de atención, etc. Este sistema es también el que posee la llave del acceso a la
motilidad voluntaria.
Sigmund Freud
Pensamos, naturalmente, en seguida en el estado de reposo y en las modificaciones de la carga psíquica que el mismo provoca en el extremo sensible del aparato. Durante el día existe una corriente continua desde el sistema y de las P hasta la
motilidad.
Sigmund Freud
No puedo decir cuál es la modificación que el estado de reposo provoca en el sistema Prec.; pero es indudable que la característica psicológica del sueño ha de ser buscada escencialmente en las modificaciones de la carga psíquica de este sistema, que domina también el acceso a la
motilidad, paralizada durante el reposo.
Sigmund Freud
La excitación provocada por la necesidad interna buscará una derivación en la
motilidad, derivación que podremos calificar de «modificación interna» o de expresión de las emociones.
Sigmund Freud
Esta coerción y la derivación consiguiente de la excitación constituyen la labor de un segundo sistema, que domina lamotilidad voluntaria; esto es, un sistema en cuya función se agrega ahora el empleo de la
motilidad para fines antes recordados.
Sigmund Freud
No lo creo, pues cuando este guardián crítico se entrega al reposo -y tenemos además la prueba de que su sueño no es nunca muy profundo- cierra la puerta que conduce a la
motilidad.
Sigmund Freud
Cuando el segundo sistema ha llevado a cabo su labor examinadora, levanta la coerción y el estancamiento de las excitaciones y las deja fluir hasta la
motilidad.
Sigmund Freud
Vemos, de este modo, que la transmisión de la excitación preconsciente a la
motilidad se desarrolla conforme a los mismos procesos y que el enlace de las representaciones inconscientes con palabras muestra fácilmente aquellos mismos desplazamientos y confusiones que suelen ser atribuidos a la falta de atención.
Sigmund Freud
no sólo cerraba el acceso a la consciencia, sino que dominaba también el acceso a la
motilidad voluntaria y disponía de la emisión de una carga de energía psíquica móvil, de la que no es familiar una parte a título de atención.
Sigmund Freud