mimbrera

mimbrera

1. s. f. BOTÁNICA Planta arbustiva cuyas ramas, amarillas, largas y flexibles se emplean en cestería.
2. BOTÁNICA Denominación de diversas especies de sauces.
3. Mimbreral, plantación de mimbre.
NOTA: Nombre científico: (Salix viminalis.)
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

mimbrera

 
f. bot. Arbusto de la familia salicáceas (Salix viminalis), de hojas estrechas, flores en amento y fruto capsular y cuyas ramas, se emplean en cestería.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

mimbrera

(mim'bɾeɾa)
sustantivo femenino
arbusto flexible de ramas delgadas Había un conjunto de mimbreras en el campo.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

mimbrera

SFosier
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
eleagnos: epíteto;Sinonimia: Salix incana Schrank Castellano: berguera, mimbre, mimbrera, salciña, salga, salguera, sarga, sarga común, sarga de fabara, sargatilla, sargatillo.
El templo de Hera de Samos o Hereo, situado a unos 6 km al suroeste de la ciudad de Samos, era el lugar de culto más importante de la isla y de hecho existía la tradición de que la diosa Hera había nacido allí, bajo una mimbrera.
Castellano: bardaguera, bardaguera blanca, bardaguera glauca, bardaguera negra, brimbal, brimbe, brimbera, brimbre, herba bicha, mimbral, mimbre, mimbrera, mimbrera frágil, mimbrero, mocha, mocho, nidos de bruja, palera, piojera, salce, salguero, salgueru, salguiru, salzmimbre, saoz, sargatera, sauce, sauce frágil, sauce reluciente, sauz, saúz, sauzgatillo, sauz quebradizo, saz, vrimbal, vrimbe, vrimbre, zalgatera, zaragato, zargatera, zargatillo, zargatillo mimbrero, zaz.
Evolución de la población desde 1900. Cabezos Coloraos Situación: En la cumbre de la sierra del Monago, junto a la concesión minera moderna de la Mimbrera.
El ecosistema acuático da una variedad de especies predominantes en lo que a flora se refiere, como mimbrera, álamo negro, álamo blanco, carrizo, taraje y eucalipto.
alix fragilis, la mimbrera frágil, o simplemente mimbrera, aunque comparte este nombre con otras especies de Salix, es un sauce nativo de Europa y del oeste de Asia, que usualmente prospera en las riberas fluviales.
Valoración: Enterramiento colectivo calcolítico. Cañada de las adelfas Situación: En las laderas de la Casa de la Mimbrera, sobre el mismo arroyo de Las Adelfas.
Valoración: Fundición romana de cobre. Mimbrera Situación: Junto a la carretera San Juan del Puerto-Cáceres, al Noroeste de El Campillo.
Contiene, en su primera parte, una forma leonesa de “vīmĭne- “(mimbrera), sometida a disimilación de nasales m-n m-r y posterior metátesis y síncopa.
En los márgenes de la rambla aparece una vegetación hidrófila diversa que llega a constituir en algunos tramos verdaderos bosques galería. Está presente el majuelo, el enebro, el álamo blanco, la carrasca, la mimbrera o los tarays, el esparto o la albaida.
Su principal industria es la agricultura y la artesanía de la mimbre, material obtenido de la mimbrera, (sillas, muebles, etc) y el junco.
En las ramblas predomina la vegetación de tipo arbustivo, fundamentalmente enebro, lentisco, espino negro, acebuche, esparto, mimbrera, tapeneras, romero o tomillo.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.