—El mundo material —continúo Dupin— abunda en muy estrictas analogías con el espiritual; y así se ha dado algún color de verdad al dogma retórico de que la metáfora o el símil pueda ser empleada para dar más fuerza a un pensamiento o embellecer una descripción.
Sus tenues vibraciones, moduladas en invisible y delicado vaivén de compases deleitosos, adormecían la realidad que como
metáfora silente, se convertía en divagación interna, en reminiscencia taciturna, en floración de recuerdos.
Antonio Domínguez Hidalgo
Ese estadio donde aparecía una combinatoria innovante y sorprendente se simbolizaba con Quetzalcoatl, la serpiente que se empluma, donde el plumaje deviene metáfora de la creatividad y la serpiente en movimiento sensorial que culmina, florece, en la invención técnica, científica, artística, moral, para el mejoramiento del grupo y de los individuos.
Por esto, nuestra obligación como maestros, como maestras, es contribuir a alcanzarla; no importan nuestros derechos que peleamos como individualizados, sino el bien que podamos dar sin esperar nada más que lo que amamos: niños, adolescentes, jóvenes, sea; sean neo-humanos limpiados (en metáfora; no en magia retrógrada) por Ehecatl (viento) de la basuridad (Tlazoltéotl) de tantos siglos de extravío en nuestra misión como terrícolas-guías.
Lo único que puede salvar a los seres humanos de la desolación es Dios, metáfora del abandono, refugio de la desesperación individualista que no alcanza a comprender la fortaleza que da a la humanidad tal imago de energía amorosa.
Es celosa, repetidora y va lejos; pega en un punto solamente y puede matar. He tomado una
metáfora de alquiler y me dirijo a “la oficina”.
Felisberto Hernández
La
metáfora es un vehículo burgués, cómodo, confortable, va a muchos lados; pero antes tenemos que decirle al conductor dónde vamos y concretar el sitio: si le digo que quiero ir a lo incognoscible sabe dónde llevarme: al manicomio.
Felisberto Hernández
Siguiendo a la
metáfora la hebra :Llámanle, el narigón, el nene, el chato :el tramojo, el merengue y de barato, :van péndulo, panal, bicho y culebra.
Francisco Acuña de Figueroa
Page): «Es difícil llegar a ser un hombre excelente, cuadrado de manos, de pies, de inteligencia, terminado sin reproche...» Tanto Platón en el Protágoras (339 b) como Aristóteles en su Retórica (1411 b 26) citan esta metáfora de Simónides.
Y mis pasos… secos mis pasos sin caminos, deshojados en su oleaje, disueltos en los campos de la espera, heridos en tristezas que no sangran, estrujando mis naufragios consumidos en los mares de sorpresas inclementes, desprovistos de alegrías, cansados sus andares en la arena por asombros no previstos en los sueños de mis días reinician por narcóticos proscritos su vaganza apaciguada y me desancla de faros despidiendo la parábola final de una
metáfora imposible.
Antonio Domínguez Hidalgo
Aquí, todo el mundo reparó en la
metáfora; pero nuestro hombre, que se creyó aplaudido tácitamente, y seguro de que su terminillo había tenido la felicidad de reasumir toda la atención de los concurrentes, prosiguió con más entereza: –Jamás, jamás he leído cosa peor; abra usted, amigo, abra usted, la primera hoja; lea usted: «Carta de las quejas que da el noble arte de la imprenta, por lo que le degrada el señor redactor del Diario de Avisos».
Mariano José de Larra
Ernesto Che Guevara Autorretrato oscuro De una joven nación de raíces de hierba(raíces que niegan la rabia de América)vengo a ustedes, hermanos norteños.Cargado de gritos de desaliento y de fe,vengo a ustedes, hermanos norteños,vengo de donde venimos los ‘homos sapiens’,devoré kilómetros en ritos trashumantes;con mi materia asmática que cargo como una cruzy en la entraña extraña de metáfora inconexa.La ruta fue larga y muy grande la carga...