menstrual

menstrual

adj. FISIOLOGÍA De la menstruación en las mujeres el ciclo menstrual es de 28 días.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

menstrual

 
adj. Relativo al menstruo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

menstrual

(mens'tɾual)
abreviación
que está relacionado con el menstruo periodo menstrual
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

menstrual

adjetivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

menstrual

menstrual

menstrual

mestruale

menstrual

menstruatie

menstrual

الحيض

menstrual

Менструален

menstrual

月经

menstrual

月經

menstrual

Menstruační

menstrual

月経

menstrual

ADJmenstrual
dolores menstrualesperiod pains
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

men·stru·al

a. menstrual, rel. to menstruation;
ciclo ___cycle.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

menstrual

adj menstrual
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
References in classic literature
Cambios físicos y psíquicos en la adolescencia. Los aparatos reproductores masculino y femenino. El ciclo menstrual. Fecundación, embarazo y parto.
Así la vemos cuando niña, en llegando a la edad de los menstruos, sorprendida, llena de pánico o confusa y avergonzada, cuando ha lugar su primer flujo menstrual que la revoluciona y no acierta a comprender la causa, por más que lo pregunte a sus ignorantes compañeras o a su madre que tampoco lo sabe, y si algo le explican no es tampoco la verdad.
En ese momento yo estaba con un período menstrual del cual no me pude recuperar nunca y estoy enferma de los nervios desde ese momento, por eso estoy jubilada...
La mayoría de las mujeres en estos casos fueron documentados como el uso de tampones sintéticos súper absorbente, particularmente el tampón creado por Procter & Gamble llamado Rely. El tampón Rely era tan super-absorbente que uno por sí mismo reside de hecho en toda menstrual de una mujer flujo menstrual.
a progesterona, también conocida como P4 (p regn- 4 -en-3,20-diona), es una hormona esteroide C-21 involucrada en el ciclo menstrual femenino, embarazo (promueve la gestación) y embriogénesis de los humanos y otras especies.
De acuerdo con Hagop Akiskal, (ver bibliografía), en uno de los extremos estaría el trastorno esquizoafectivo tipo bipolar, y en el otro la depresión unipolar (recurrente o no), encontrando entre ambos los trastornos de ansiedad. Este esquema incluye el trastorno disfórico menstrual, la depresión postparto y la psicosis postparto.
La temperatura considerada normal del cuerpo de una persona varía dependiendo de su sexo, su actividad reciente, el consumo de alimentos y líquidos, la hora del día y, en las mujeres, de la fase del ciclo menstrual en la que se encuentren.
En las mujeres, los niveles de progesterona son relativamente bajos durante la fase preovulatoria del ciclo menstrual, suben después de la ovulación, y se mantienen elevados durante la fase lútea, como es mostrado en el diagrama.
Los niveles de progesterona son relativamente bajos en niños y mujeres posmenopáusicas. Los varones adultos tienen niveles similares a los de las mujeres durante la fase folicular del ciclo menstrual.
La progesterona es una de las hormonas sexuales que se desarrollan en la pubertad y en la adolescencia en el sexo femenino, actúa principalmente durante la segunda parte del ciclo menstrual, parando los cambios endometriales que inducen los estrógenos y estimulando los cambios madurativos, preparando así al endometrio para la implantación del embrión.
Desde la pubertad, cada 28 días aproximadamente, madura un ovocito en uno de los ovarios y pasa a una de las trompas de falopio, durante el denominado ciclo menstrual, este cuando se fecunda por un espermatozoide se convierte en un cigoto.
a metrorragia (del griego μήτρα metra, 'matriz', y el sufijo -rragia, 'flujo', 'derramamiento', y este del sufijo griego -ρραγία raguía, derivado de ῥηγνύναι regnýnai, 'romper', 'hacer brotar') es cualquier hemorragia vaginal, procedente del útero, no asociada al ciclo menstrual por su ritmo o por la cantidad de flujo.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.