maya yucateco

Traducciones

maya yucateco

Yucatec

maya yucateco

Maya yucatèque

maya yucateco

μάγια του Γιουκατάν
References in classic literature
XEPUJ, es una estación de radio del gobierno de la comunidad indígena con programas en Español, Maya Yucateco y Ch'ol, con base en Xpujil.
Es conocida comúnmente como maya, aunque muchos lingüistas emplean el término maya yucateco para distinguirla de otras lenguas mayenses.
El obispo Diego de Landa describió el uso de la escritura jeroglífica en las prácticas religiosas del maya yucateco, mismas que activamente prohibió.
2002, Amuzgo como lengua activa. In Paulette Levy (ed.) Del Cora al Maya Yucateco: estudios lingüísticos sobre algunas lenguas indígenas mexicanas.
La lengua indígena con el mayor número de hablantes es el náhuatl (2,5 % de la población total), seguido del maya yucateco (1,8 %).
El nombre Tikal puede ser una derivación de las palabras ti ak'al, en el idioma maya yucateco, que significa «en el pozo de agua».
Justo a la entrada del patio principal se localiza el Temazcal, nombre de origen náhuatl cuya traducción al Maya yucateco es chokó sin tumbilhá, que se refiere a un baño de vapor, cuyo acceso estaba restringido por su relevancia religiosa.
En la población habitaban, en 2010, un total de 59 914 personas que hablan alguna lengua indígena, principalmente el maya yucateco.
Su nombre en maya yucateco significa "Tierra o Lugar de tres pavos monteses" o también "lugar del ramón (óox), tabaco (k'utz) y la miel (cab)".
El nombre (Sitpach) significa en maya yucateco sembradío de carrizos pues proviene de sit que significa carrizo y pach que significa sembradío.
El indígena probablemente le respondió Ma'anaatik ka t'ann que en idioma maya yucateco significa no entiendo tu hablar o no te comprendo.
El estilo Puuc es uno de los cinco estilos de la arquitectura maya. La palabra puuc quiere decir, en idioma Maya Yucateco, "sierra" o "cordillera de cerros bajos".
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.