En este sentido, comienza a aparecer una naciente cultura de la retro-masculinidad (nociones de masculinidad pertenecientes a décadas anteriores, adaptadas a la vida actual del hombre moderno).
Con respecto al agua corriente, el crecimiento fue del 49% en 1997 al 55% en 2007.;Indicadores Básicos del censo de 2007: Densidad demográfica: 3648 hab./km² (considerando un área de 300 km²) Población masculina: 48,7% Población femenina: 51,3% Índice de masculinidad (hombres por cada 100 mujeres)...
El romano ideal fue definido como un jefe alto, musculado, de piernas largas, con un pecho lleno de pelo grueso, una alta y amplia frente -un signo de inteligencia-, grandes ojos, una nariz fuerte y perfil perfecto, boca pequeña, y una mandíbula poderosa. Esta combinación de factores produciría una mirada impresionante de hermosa masculinidad.
De acuerdo al censo de 2010, el índice de masculinidad al nacer fue de 118,06 hombres por cada 100 mujeres, el cual está por encima del rango medio de 105 hombres por cada 100 mujeres.
El lenguaje simbólico fascista es sexualmente explícito: se le ha definido como un anti-eros que combate contra el propio cuerpo y contra todo lo que represente disfrute y placer, en una compulsión física que asocia masculinidad con dureza, destrucción y auto-negación.
Al revisar, antes de su muerte, el estatus del infantazgo de Poitou que establecía que «en ausencia de heredero varón, la corona volvería a Francia», Felipe IV se había cuidado de introducir la «cláusula de masculinidad» para reforzar las posesiones de los Capetos uniendo a la corona feudos de sus vasallos que no tenían herederos varones.
Los datos del censo de 2010 implican que la tasa de fertilidad es de 1,4 hijos por mujer. La preferencia tradicional por los varones contribuye al desequilibrio en el índice de masculinidad al nacer.
Derivado de esta corriente comienza a surgir una cultura bohemia que revalora el consumo de implementos que perdieron popularidad entre los años 1970 hasta los años 2000, como barberías, ceras para peinar y los manuales de masculinidad basados en el formato de Book for Men (1953) de Bert Bacharach.
Simpson sugiere que la uber-sexualidad fue un intento fallido de desapartar a la metrosexualidad de sus raíces homosexuales para que ésta fuera del agrado para los hombres heterosexuales ajenos a la metrosexualidad (retrosexuales), y que se convirtiera en un nuevo ideal de la masculinidad heterosexual.
Gurú Gobind Sing, el décimo Gurú de la fe Sikh, mandó que se mantuviera sin cortar como una forma de reconocimiento y adherencia a la fe. Los Sikhs consideran la barba como parte de la dignidad y nobleza de su masculinidad.
Del total de la población estimada en julio de 2011, 9 165 000 habitantes, cerca del 52% vivía en las ciudades y el restante 48% en las zonas rurales. Las mujeres componen el 51% de la población, de modo que el índice de masculinidad es de 0,97 hombres por cada mujer.
Chourou (ボーア) (seiyū: Tesshō Genda) Chorou es un hombre anciano con abundante vello en el pecho, cosa que él percibe como signo de su fuerza y masculinidad, y que siempre le está siendo robado por Guu.