mandoble

mandoble

1. s. m. Movimiento violento hecho con un arma cortante esgrimida con ambas manos con intención de herir.
2. Espada grande.
3. Golpe fuerte dado en la cara con la mano abierta su padre le dio un par de mandobles por llegar tarde. bofetada, guantazo, tortazo
4. Amonestación o reprimenda violenta desde el mandoble del otro día no ha vuelto a hablar. bronca
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

mandoble

 
m. Cuchillada o golpe violento que se da esgrimiendo el arma con ambas manos.
fig.Represión áspera.
fam.Espada grande.
fig.Bofetada.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

mandoble

nombre masculino
(col.) sable cimitarra alfanje espada
Mandoble se aplica a cualquier tipo de espada grande; sable, cimitarra y alfanje son espadas curvas, las dos últimas usadas por los orientales.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

mandoble

SM
1. (= golpe) → two-handed blow
2. (= espada) → broadsword, large sword
3. (= rapapolvo) → ticking-off
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
Nightmare usa la espada maldita o Soul Edge quien tomara forma de la espada del anterior portador, en este caso, la espada mandoble Zweihander de Siegfried.
Este atacó directamente a Frodo, mientras los otros dos se detenían; el Hobbit se defendió con su pequeña espada tirándole un mandoble a los pies.
El Espada resulta malherido y libera su zanpakutō (Santa Teresa) con la que gracias obtiene primero cuatro, y después seis brazos, Kenpachi es herido repetidamente y de gravedad pero disfruta con el combate, Nnoitra no entiende esto y decide acabar con él, pero en ese instante Zaraki sujeta su zanpakutō con dos manos y con un potente mandoble derrota al Espada, que es brutalmente herido.
Tenían una largura de 115 a 145 cm y su peso oscilaba entre 1,5 y 3 kg. Mandoble o Montante: espada a dos manos, común desde el siglo XIV hasta el XVII.
La Masa derróto a Sir Peter Lawrence. La Masa ganó por K.O después de un "Mandoble Descendente". El personaje de La Masa no fue encarnado por Luis María Montanari, sino por un tipo mucho más gordo y con tatuajes.
Onésilo encontró en su palafrenero cario un servidor astuto, pues cuando Artibio se abalanzaba sobre Onésilo, éste hirió al persa mientras le embestía, y tal como había planeado con su asistente en el preciso instante en que el caballo engrifaba las patas contra el escudo de Onésilo, el cario le asestó un mandoble con su hoz y le cercenó las patas traseras.
Con la proliferación de las primeras armas de fuego la manera de hacer la guerra cambió drásticamente: los fusiles con bayoneta suplantaron a las picas y se hizo preferible mayor movilidad antes que más armadura, pues ya no era protección eficiente contra las armas de fuego, con lo que el papel del mandoble se hizo innecesario.
Probablemente la práctica desaparición de este tipo de armas de los campos de batalla coincidiera con la difusión del término mandoble como nombre genérico para espadas a dos manos.
Hay poca variedad en el juego y se rompen enseguida (solo puedes usarlas tres veces) de manera que no son las armas más aconsejables para luchar con enemigos finales o enemigos muy grandes aunque siempre puedes salir de un apuro a "mandoble limpio".
Si bien a muchas espadas de mano y media se las ha llamado mandobles, como también se les ha atribuido demás nombres genéricos (espada larga, montante, espada bastarda, espadón), parece ser que hubo un tipo de espada de este tipo, de grandes dimensiones, surgida en Europa por el siglo XV que fue conocido con el nombre de mandoble.
El antecedente del mandoble renacentista es la claymore escocesa utilizada para machacar infantes y derribar jinetes, luego de haber sufrido algunas variaciones para adaptarla a los nuevos fines impuestos por los nuevos medios bélicos.
l mandoble es un término ambiguo para describir a una espada de gran peso, de hasta 4 kg, y grandes dimensiones (de 2 a 2,5 metros de largo), que debe ser manejada con ambas manos para hacerlo con velocidad.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.