manatí

manatí

(De origen incierto.)
1. s. m. ZOOLOGÍA Mamífero sirenio de cuerpo grueso y piel cenicienta que vive en los ríos y riberas del Atlántico tropical y cuya carne y grasa son muy estimadas.
2. Tira de piel de este animal que se utiliza para fabricar látigos y bastones.
NOTA: Nombre científico: (Trichechus.)
NOTA: También se escribe: manato
NOTA: En plural: manatíes
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

manatí

nombre masculino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

manatí

Manati, Rundschwanzseekuh

manatí

manatee

manatí

lamantin

manatí

海牛

manatí

lamantino, manato

manatí

Peixe-boi

manatí

Manaatit

manatí

マナティー

manatí

Manatee

manatí

SMmanatee, sea cow
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
Como editor ha creado, entre otras, las colecciones "Plaza de la Marina", "El manatí dorado", "Poesía circulante", "Llama de amor viva", "El violín de Ingres" o la serie de cuadernos, revista y pliegos "Las hojas del matarife".
El hueso, principalmente de venado y manatí, se trabajaba para hacer figurillas y flautas, en cuya decoración se pueden apreciar otras tecnologías, como el uso de la estólica para la caza.
Se han identificado algunas especies indicadoras del grado de conservación ambiental de la zona; entre ellas se cuentan el mangle rojo, blanco y negro; el camarón, el manatí, los cocodrilos y caimanes y los quelonios de agua dulce.
Mamíferos Dentro de los mamíferos, destacan el manatí (Trichechus manatus), el tepezcuintle (Agouti paca), el venado cola blanca (Odocoileus virginianus), el jaguar (Panthera onca), el ocelote (Leopardus pardalis) y el mono aullador (Alouatta palliata) entre otros.
Cantó en los teatros Paramount de la capital, Yaguez de Mayagüez, Broadway de Ponce, así como en las ciudades de Yauco, Manatí, Río Piedras, Cayey, Guayama, Cataño y Arecibo.
El Orinoco y sus afluentes también tienen una gran variedad de especies acuáticas, como el delfín del Orinoco (Inia geoffrensis humboldtiana) (que en el lenguaje popular recibe el nombre de "tonina"), el manatí o sirena del Orinoco, el perro de agua y otros mamíferos.
En 2008 el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México publicó estudios de las Universidades de Columbia, Arizona, Yale, Wisconsin y Kennesaw, en los que los análisis aplicados a una vasija encontrada en las excavaciones de Cerro Manatí, ubicado dentro del ejido del Macayal, en el municipio de Hidalgotitlán, Veracruz, concluyen que el consumo de cacao puede haberse dado 800 años antes de lo que se creía, en el período formativo (1900-900 a.
4 de julio: en la aldea de Pacheco, cerca del municipio cubano de Manatí (provincia de Las Tunas), un grupo de «bandidos» cubanos liderados por el terrorista Pablo Tuto Pupo Cruz ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al miliciano Lorenzo Dalis Negret.
El manatí de Florida es considerado una subespecie (Trichechus manatus latirostris) y el manatí antillano, que habita desde el norte hasta el noreste de sur América, es considerado como otra (Trichechus manatus manatus).
Fischer von Waldheim, 1803 Trichecus Oken, 1816 De acuerdo a Mammal Species of the World, el género está conformado por tres especies: Trichechus manatus - manatí del Caribe o de Florida Trichechus senegalensis - manatí africano Trichechus inunguis - manatí amazónico Sin embargo, de acuerdo a otros autores existe una cuarta especie: Trichechus pygmaeus - manatí enano La especie Trichechus senegalensis habita las costas de África Occidental; Trichechus inunguis habita la costa este de América del Sur y los ríos de la Amazonia, y una tercera, la Trichechus manatus, habita las Antillas y ríos y estuarios de la cuenca del mar Caribe, especialmente en las costas de Puerto Rico.
Aves como tucán y guacamaya. Mamíferos acuáticos como manatí y otras especies como pitones y anacondas. Posee árboles de 50 metros de alto y una gran diversidad de estos.
Su único depredador es el hombre; y aunque no existen registros, se presume que con poca frecuencia las orcas podrían atacar a los triquéquidos, puestos que estos, por ser grandes, lentos y gordos, parecen una presa ideal para estos depredadores; sin embargo, debido a la distribución de los triquéquidos, que principalmente se da en aguas costeras y de relativa baja profundidad (y frecuentemente en aguas dulces) de los trópicos, en donde las orcas aparecen en raras ocasiones, se cree que los triquéquidos escapan de su depredación frecuente. La palabra "manatí", en la lengua indígena caribeña, significa "con mamas".
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.