Luke Cariñosón: Personaje creado exclusivamente para abusar sexualmente de Laura Vanderperas (otro personaje creado por el mismo), se incorpora a “syntho corp” poco después que Laura, y su perfil es de hombre machista.
El álbum pasó a vender casi 14 millones de copias en todo el mundo. Para cierta parte de la población la música de Limp Bizkit era machista, incitaba a la violencia y les resultaba estúpida.
La importancia del libro estriba, precisamente, en el hecho de estar dirigido a jóvenes de ambos sexos en una época en la que la enseñanza era casi exclusivamente machista y para las clases más poderosas.
Cuando en prácticamente todo el mundo existía como algo normal la esclavitud y la discriminación (ya fuera machista, racial o entre castas), Gurú Nanak predicó en contra de ellas con frases como las siguientes: «Mirad a la fraternidad de toda la humanidad como el orden más alto designado por los yoguis; conquistad vuestra mente y conquistad el mundo».
La película, basada en una novela de Mercedes Pinto, quién tuvo como esposo a un hombre machista, cuenta la historia de un psicótico paranoide, obsesivo, temeroso de perder a su mujer.
Por otra parte, otros puntos de fuertes críticas contra la teoría de Darwin y su descripción de la naturaleza humana incluyen la relación de la teoría darwiniana con la eugenesia, el desarrollo del darwinismo social y la tesis de «la supremacía del más fuerte» como argumento para los países neoimperialistas europeos de imponer poder político en África y América. Además, existen otras controversias sociales respecto a la posible postura machista o sexista en la tesis de Darwin.
También tiene una actitud machista hacia las mujeres, como por ejemplo se sorprendió al saber que las mujeres pueden votar en Estados Unidos o estudiar en Inglaterra.
Su personalidad es de Casanova chulesco y machista (aunque después de la segunda temporada se torna bisexual), pero que usa sus habilidades de superhéroe en las peores situaciones, empeorándolas o usándolas en provecho propio.
Aunque hoy en día se señala como muy extendida la estructura familiar "patrilinear", calificada a veces como "machista", ocupando el padre la posición más alta en la familia, debido a la mayor influencia de las culturas vecinas.
Schifter, por ejemplo, describe a Ana Ozores como «arquetipo trágico femenino» y Lisa Gerrard, que la ve como símbolo de la frustración femenina en una sociedad machista, se detiene en las imágenes cosificadas que de ella ofrecen otros personajes de la novela.
"Marcos es gay en San Francisco, negro en Sudáfrica, asiático en Europa, chicano en San Ysidro, anarquista en España, palestino en Israel, indígena en las calles de San Cristóbal, chavo banda en Neza, rockero en CU, judío en Alemania nazi, ombudsman en la Sedena, feminista en los partidos políticos, comunista en la posguerra fría, preso en Cintalapa, pacifista en Bosnia, mapuche en los Andes, maestro de la CNTE, artista sin galería ni portafolios, ama de casa un sábado por la noche en cualquier colonia de cualquier ciudad de cualquier México, guerrillero en el México de fin del siglo XX, huelguista en la CTM, reportero de nota de relleno en interiores, machista en el movimiento feminista...
Chavela incursionó en la canción ranchera, que tenía un peculiar estilo de interpretar. Una de las vertientes de la canción ranchera, la representada por José Alfredo Jiménez suele ser machista y emotiva.