lugareño

lugareño, a

1. adj./ s. Que habita en una población pequeña los lugareños recibieron a los visitantes con alegría.
2. adj. De un lugar o población pequeña son costumbres lugareñas .
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

lugareño, -ña

 
adj.-s. Díc. de la persona de un lugar o población pequeña; que lo habita.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

lugareño, -ña

(luγa'ɾeɲo, -ɲa)
sustantivo masculino-femenino
persona que pertenece a una población pequeña Visitamos una feria organizada por los lugareños.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

lugareño

, lugareña
adjetivo y nombre masculino y femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

lugareño:

aldeanopueblerino, campesino, vale,
Traducciones

lugareño

villageois

lugareño

village, villager

lugareño

tipico

lugareño

/a
A. ADJ
1. (= local) → local
2. (Méx) (= regional) → regional; (= nativo) → native
B. SM/Flocal
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
La fecha oficial de la fundación de Caseros fue el 21 de febrero de 1892. En marzo de 1896 abre sus puertas en una propiedad de Luis Cavassa (un lugareño), la Escuela Nº12.
Cuenta la historia que Huanchaco fue la caleta de pescadores con el caballito de totora y a la vez el punto de salida hacia otros pueblos más allá de la vista del lugareño, desde las culturas Cupisnique y Pakatnamu anteriores a la Cultura Mochica.
El más famoso lugareño del antiguo Abando fue Sabino Arana, fundador del Partido Nacionalista Vasco y padre del nacionalismo vasco, que nació en esta anteiglesia cuando todavía era un municipio independiente y vivió el cambio que supuso la anexión y la expansión de Bilbao.
El 15 de abril de 1856 un estadounidense llamado Jack Olivier, en visible estado de embriaguez y junto a otros tres o cuatro estadounidenses, decidieron comprarle a José Manuel Luna una tajada de sandía, la cual comió y por la que se negó a pagar un real (5 centavos de dólar). Esto generó una gran discusión que finalizó cuando Olivier agarro un arma y disparó a un lugareño y escapó del lugar.
El guía y un lugareño fueron otras dos víctimas del linchamiento cometido por los campesinos, que tomaron a los periodistas por miembros de Sendero Luminoso, ya que temían una represalia senderista por un previo enfrentamiento.
Sin embargo, desde mucho tiempo antes de esta época, se conocía el algodonero en la China pero no se cultivaba sino en los jardines y si con su producto se fabricaba alguna estofa, era tan solo como objeto de curiosidad, mientras que en el siglo IX, los vestidos de seda eran llevados allí por todos los habitantes, desde el lugareño hasta el príncipe.
Durante el viaje se podrá disfrutar de la gran diversidad de paisajes naturales que existen, observar de flora silvestre y fauna abundante y especialmente visitar algunos vestigios arqueológicos culturales del pasado ancestral, que se ubican en las cercanías del ámbito lugareño.
En la plaza de San Juan existió, hasta principios de este siglo, una hermosísima ceiba, a la que cantó con inspirados versos el bardo lugareño Rafael Cabrera: "La Ceiba de mi Pueblo", "Poema de la Nostalgia".
A pesar de recibir también un disparo casi a quemarropa en el pecho y salir herido a causa de la explosión de gasolina del puerto por los hombres de Saint, Frank sobrevive. Este es ayudado por un lugareño a recuperarse durante un tiempo.
Tanto Nueva Sierra como la FM y el canal de TV pertenecen al lugareño que además es propietario de otros medios digitales y televisivos en la Provincia de Buenos Aires.
Viniendo desde este último lo primero que se ven son unas cuantas casas de bahareque, algunas muy bien mantenidas (foto 1), pensé que era solo un caserío y me hubiera quedado con esa impresión si al encontrar una bifurcación no me hubiera detenido a preguntar a un lugareño cuál era la vía, me dijo que el camino de la derecha seguía hasta Miraca, y el de la izquierda pasaba por el pueblo, que había una iglesia y una placita y más casas.
Una relación esquemática de la novelística de la Revolución mexicana debería incluir las siguientes obras: El águila y la serpiente (1928) y La sombra del caudillo (1929) de Martín Luis Guzmán; Apuntes de un lugareño (1932) y Desbandada (1934) de José Rubén Romero (1890 - 1952); ¡Vámonos con Pancho Villa!
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.