El cristalino es la lente del ojo, está sostenido por unas fibras conjuntivas muy finas llamadas ligamento suspensorio del cristalino que a su vez se unen al músculo ciliar.
El ligamento suspensorio: se dirige del ovario a la pared abdominal. El meso ovárico: se une a lo largo del útero. Las hormonas que presenta el ovario son los estrógenos, quienes son los responsables del crecimiento del endometrio durante la fase proliferativa el ciclo menstrual, la progesterona, que es la hormona que evita el desprendimiento del endometrio rico en glucógeno durante la fase secretora del ciclo menstrual y la inhibina, que impide la secreción de la FSH desde la hipófisis.
El ligamento interespinoso, que se prolonga por detrás mediante el ligamento supraespinoso. Este ligamento supraespinoso está poco individualizado en la porción lumbar; en cambio, es muy nítido en el tramo cervical.
El ligamento costotransverso posterior se trata de un cintilla rectángular de 1,5 cm de longitud por 1 cm de anchura, que se extiende desde el vértice de la apófisis transversa a la parte lateral de la tuberosidad costal.
El ligamento costotransverso superior es grueso, resistente, plano y cuadrilátero. Se extiende desde el borde el borde inferior de la apófisis transversa al borde superior del cuello de la costilla subyacente.
Como consecuencia el ligamento intertransverso se acorta en la parte delantera y se estira en la posterior limitando también la flexión.
El ligamento intertransverso, que se inserta a cada lado en el extremo de cada apófisis transversa. Ligamentos interapofisiarios, que se encuentran en las articulaciones interapofisiarias y que refuerzan la cápsula de estas articulaciones: ligamento anterior y ligamento posterior.
Musculatura y ligamentos La musculatura y ligamentos extensores de la espalda se elongan (ligamentos amarillos, ligamento longitudinal posterior, interespinoso, supraespinoso e intertransverso, que impiden el exceso de movimiento de las vértebras en la flexión.) y los flexores se acortan (ligamento longitudinal anterior) El movimiento de lateroflexión, inclinación lateral o flexión lateral es un movimiento en el que la Columna vertebral se inclina hacia un lado.
El ovario posee medidas de sujeción para fijarlo en una posición que son: El ligamento útero-ovárico: va desde la porción medial del ovario al fondo del útero.
Existe un ligamento interóseo que se origina en el vértice de la cabeza costal (entre las dos carillas articulares)y se fija en el disco intervertebral y separa esta articulación, la cual está recubierta por una cápsula articular única, en dos cavidades auriculares distintas, una superior y otro inferior.
Al igual que las demás especies de Pantherinae, posee el hueso hioides parcialmente osificado y con cierto grado de movilidad, y, al igual que las demás especies de su género, los llamados felinos rugidores (león, leopardo, tigre y jaguar), posee un ligamento que le permite alargar la cavidad acústica entre la laringe y la faringe, aunque más corto que en aquellos.
En sentido vertical, la disposición alterna de las piezas óseas y de los elementos de unión ligamentosa permite distinguir, según, un segmento pasivo, constituido por la vértebra misma, y un segmento motor, que comprende de delante atrás: el disco intervertebral, el agujero de conjunción, las articulaciones interapofisiarias y, por último, el ligamento amarillo y el interespinoso.