lexema

lexema

s. m. LINGÜÍSTICA Unidad mínima de una palabra que se caracteriza por aportar significado léxico frente al morfema que aporta significado gramatical el lexema de "casa" es "cas-", y "-a" es el morfema.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

lexema

 
m. ling. Segmento de unidad significativa, o morfema léxico, perteneciente a inventarios ilimitados o abiertos que se definen en el léxico de la lengua. Se opone al gramema o morfema gramatical, que constituyen paradigmas cerrados: género, tiempo, persona, etc. Hay que distinguirlo de los conceptos de raíz o radical de la gramática tradicional. En la palabra bonito, la primera parte, bonit-, es el lexema al que añadimos los morfemas de género o número para formar la palabra completa.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

lexema

nombre masculino
(leng.) radical raíz
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

lexema

лексема

lexema

Lexem

lexema

lexeme

lexema

leksemo

lexema

lexème

lexema

lexéma

lexema

lexeem

lexema

leksem

lexema

lexem

lexema

lessema

lexema

Lexém

lexema

lexeme

lexema

Lekseemi

lexema

SMlexeme
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
Otra interpretación sostiene que el persa laǧvard o lažvard derivaría de Lajward, una región de Turquestán donde, según Marco Polo, se obtenía el lapislázuli.:El lexema cian o ciano, del griego κυανός (kýanos), 'azul oscuro' (y este de la raíz hitita kuwan–, 'azurita') asocia a los términos que lo incluyen con el color azul.
En español constituye la clase de palabra flexivamente más variable y está constituido por un lexema, así como morfemas de número y persona en su periferia, y de modo, voz (activa o pasiva), aspecto e infijo de vocal temática entre el lexema y aquellos.
La palabra fue acuñada en francés como "glucose" (con anomalía fonética) por Dumas en 1838; debería ser fonéticamente "gleucosa" (o "glicosa" si partimos de glykos, otro lexema de la misma raíz).
En las lenguas flexivas, el nombre se compone de un lexema o raíz y posiblemente de otros morfemas constituyentes o gramaticales de género, número o caso gramatical.
En los ejemplos de la derecha se puede ver como el lexema gat- adquiere significados más específicos con los morfemas flexivos -o (masculino), -a (femenino), -s (plural) y -Ø (singular: la ausencia de morfemas también es significativa).
El verbo se compone de un lexema y de morfemas constituyentes o gramaticales denominados desinencias que indican tiempo, modo, aspecto, voz, número y persona.
Reemplazo del lexema verboide por otro del mismo subtipo.: Sofía ha salido → Sofía ha dejado el lugar.: El manifestante fue detenido → El manifestante fue encerrado: Alicia suele salir → Alicia suele pasear: Él está comprendiendo → Él está entendiendo Las perífrasis no admiten conmutación estructural.
l prefijo (del latín praefixus, participio de praefigĕre: 'colocar delante') es un morfema de la clase de los afijos que se antepone a una raíz, lexema o base léxica para formar una forma lexical con diferente significado (prefijo derivativo) o que expresa categorías gramaticales diferentes (prefijo flexivo).
En cuanto a su posición, algunos prefijos pueden superponerse a palabras derivadas formadas con otros prefijos (por ejemplo, redes cubrir); otros se sitúan delante del lexema directamente.
Lexemas El lexema melan, melano, melena, del griego μέλαν, μέλαινα (melan, melaina), 'negro' (y éste de la raíz indoeuropea melə²–no–, 'negro'), asocia a los términos que lo incluyen con el color negro.
El lexema 人, rén, 'persona', no se modifica en ningún caso, y sólo el marco sintáctico de la oración permite saber si se trata de uno o de muchos.
Entre las lenguas europeas, el sueco tiene dos tonos (grave o bajo y agudo o alto) que es contrastivo en las palabras de un lexema, a diferencia de las compuestas.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.