Artes tradicionales Objetos designados como artesanías nacionales Cerámica del echizen(越前焼 echizen-yaki) Papel japonés del echizen(越前和紙 echizen-wagashi) Laca de wakasa(若狭塗 wakasa-nuri) Artesanías con piedra ágata de wakasa (若狭めのう細工 wakasa menō saiku) Objetos designados como artesanías prefecturales Muñecas de bambú del echizen (越前竹人形 echizen take ningyō) Perlas del wakasa(若狭パール wakasa pēru) En el 10/01/2000 tenía una población de 828,944 personas y 259,612 familias.
En España había dos estancos mayores: sal y tabaco, y varios estancos menores: aguardiente, salitre, azufre, pólvora, plomo, antimonio, mercurio, bermellón, goma laca, juegos de naipes y papel sellado.
Se sirve el sushi en platos de madera o laca de estilo minimalista japonés; son geométricos con uno o dos tonos de colores, manteniendo la estética de la gastronomía japonesa.
Estas tablillas -se cree que eran usadas como sellos- son de un material terráneo fácilmente moldeable, y calentado al horno para endurecerlo. Quedaba después recubierto de un tipo de barniz o laca.
Faustino Miranda Museo Zoológico César Domínguez Flores Museo de Arte Contemporáneo de Chiapas Museo de Arqueología Tonalteca Museo Mesoamericano del Jade Museo Municipal Sna Jstoz'Lebetik (Zinacantán) Museo de sitio de Palenque Alberto Ruz Lhuillier Museo de sitio de Toniná (Ocosingo) Museo de la Laca Sala Alejandrino Nadayapa Ralda Museo Franco Lázaro Gómez Museo del Textil Lak Puj Kul (Palenque) Museo Comunitario Ora Tom (San Juan Chamula) Museo Etnográfico de Tecpatán (Tecpatán) Museo Comunitario Nkumuy Yis Wiatzi (Copainalá) Fray Matías de Córdova, religioso y político, proclamó la independencia el 28 de agosto de 1821.
Destaca también la producción artesanal como la elaboración de joyas a base de ámbar, principalmente de los municipios de El Bosque y Simojovel de Allende, los trabajos en madera y barro, la laca y la talabartería tradicional.
Son relativamente difíciles de ver a simple vista y la mayoría de las veces se confunden con caspa o gotitas de aerosol (o laca, colonia, gel, gomina) para el cabello.
La parte inferior se denomina do-dai, antiguamente estaba hecha de láminas de bambú recubiertas en distintos tipos de cuero (desde venado, hasta piel de tiburón) los cuales podían tener o no una capa de laca.
Primero se alisa la superficie y después se endurece tratándola con una laca, lo que la hace más resistente a la presión del tórculo y facilita el tallado de dibujos muy marcados.
Cuando Luis XIV muere la higiene se vuelve algo fundamental y se elaboran perfumes peculiares como de: Leche de la princesa, Aroma de sultana, Agua celestial, Leches de Ninón. Los productos franceses tuvieron gran éxito gracias a su originalidad ya que sus envases eran de plata, oro, porcelana y laca.
Después de completar el instrumento, los fabricantes por lo general aplican un revestimiento fino de laca acrílica o son chapados en plata sobre el latón desnudo.
(E460 I) Estearato magnésico. (E470 B) Butilhidroxianisol. (E320) Laca alumínica azul FD&C nº 2. (Indigotina) (E132) Laca alumínica amarillo de quinoleína.