Algunas palabras latinas han desaparecido completamente y han sido reemplazadas por su equivalente popular: caballo, equus en latín clásico (de dondre provendría "equitación" en español, por ejemplo, o "equino" como sinónimo de "caballo"), pero caballus (palabra, quizás, de origen celta que significaba 'penco' o 'jamelgo') en latín vulgar.
Algunas palabras latinas han desaparecido completamente y han sido reemplazadas por su equivalente popular: caballo, equus en latín clásico (de donde provendría "equitación" en español, por ejemplo, o "equino" como sinónimo de "caballo"), pero caballus (palabra, quizás, de origen celta que significaba 'penco' o 'jamelgo') en latín vulgar.
Guillermo Estrella, caballero andante de corte tradicional, oriundo de Rodrigatos de Obispalia, a lomos de su viejo y místico jamelgo "Lejanía" y acompañado por "Chuti", su fiel perro-escudero.
Siguiendo el hilo de la novela, en el capítulo precedente, Don Quijote y Sancho acaban de ser apaleados por una turba de arrieros por causa de Rocinante, el triste jamelgo del caballero andante, que había espantado a sus yeguas.